Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Legisladora calificó de arbitrario y mentiroso el presupuesto 2015 aprobado en Córdoba

La Legisladora Liliana Montero, presidenta del juecista Frente Cívico, calificó de "mentiroso, arbitrario y discrecional" el presupuesto de la Provincia para 2015 aprobado ayer por la Legislatura unicameral de Córdoba.
"No aprobamos este presupuesto porque entendemos que es una ficción, porque entendemos que es mentiroso, arbitrario y discrecional", dijo Montero sobre el proyecto impulsado por el Ejecutivo encabezado por el gobernador José Manuel de la Sota.

Sostuvo que el presupuesto "es mentiroso en materia tributaria, pues hay que decir claramente que la famosa rebaja del 30% (en el cobro de impuestos) no existe, debido a la cantidad de fondos específicos que se han creado y por los que se les cobra a los cordobeses".

"Lo cierto es que la Provincia de Córdoba ha duplicado en los últimos 10 años la presión tributaria, en el año 2008 la presión tributaria era del 4% del Producto Bruto Geográfico y para el 2014 fue del 8,23%", precisó la legisladora.

Dijo que "los números hablan, y los números nos dicen que existe una verdadera voracidad fiscal por parte del Gobierno Provincial, y esa voracidad es saciada con el bolsillos de los cordobeses".

Afirmó Montero que "también es mentiroso en cuanto a las prioridades que define el Gobierno en lo discursivo y lo que efectivamente muestran los números".

"No se puede decir que se está dispuesto a combatir el narcotráfico y se dedican a esto 13 millones, y al Programa de Asistencia y Prevención de la Adicción 2 millones, mientras que para publicidad ya hay asignados 302 millones, para ceremonial 28 millones, para la Agencia Córdoba Joven, unidad básica de La militante, expresión juvenil del gobierno, 26 millones, y operaciones aéreas casi 26 millones", analizó Montero.

Remarcó que "también es mentiroso, pues por un lado el Gobierno dice ponerle alas a la educación y se advierte que hay una disminución real en fondos importantes de educación, como los destinados a infraestructura de escuelas, educación primaria y educación secundaria".

También cuestionó que los municipios "han visto reducidos sus ingresos en más de 500 millones de pesos" por la existencia de fondos específicos que no son coparticipables, y los obliga "a estar sujetos a la discrecionalidad del poder Ejecutivo, que la mayoría de las veces discrimina en la asignación de recursos a los municipios que no son afines al gobierno provincial".

Fuente: Télam

(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025