Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SEGÚN CAME

Las ventas minoristas crecieron más del 9% en enero

El "excelente dinamismo comercial" que se registró durante el primer mes del año "se extendió a todas las ciudades del país y fue particularmente intenso en destinos turísticos como la Costa Atlántica, Córdoba, Misiones, Entre Ríos y Mendoza", afirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
(DIARIOC, 02/02/2011)Las cantidades vendidas por comercios minoristas de todo el país se incrementaron 9,3 por ciento en enero de este año respecto a igual mes del anterior, impulsadas por el financiamiento y las cuotas sin interés.

Así lo señaló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este mediodía.

Según ese trabajo, el "excelente dinamismo comercial" que se registró durante el primer mes del año "se extendió a todas las ciudades del país y fue particularmente intenso en destinos turísticos como la Costa Atlántica, Córdoba, Misiones, Entre Ríos y Mendoza".

La entidad puntualizó que el financiamiento y las cuotas sin interés "siguen impulsando las ventas, aunque en enero hubo mayor tendencia a pagar con más de una tarjeta de crédito o una parte en efectivo y otra con plástico por la saturación de los límites disponibles, después de un fin de año con importantes niveles de consumo".

Para CAME, todos los rubros que componen la oferta comercial minorista finalizaron enero con subas, registrándose el mejor comportamiento en electrodomésticos, muebles e indumentaria.

En el caso de los electrodomésticos, las cantidades vendidas crecieron 14,9 por ciento frente a igual mes de 2010, "potenciadas por la ola de calor que disparó la venta de aires acondicionados, pero también por la renovación de otros artículos para el hogar vinculados con la tecnología como: notebooks, netbooks, IPAD, E-readers, cámaras digitales y pequeños electrodomésticos de cuidado personal", según el informe.

En el caso de los muebles, el trabajo destacó que se tata de un rubro "favorecido por el crecimiento de la construcción", y en cuanto a indumentaria, "fue notoria la demanda de productos textiles por parte de turistas extranjeros, sobre todo en las grandes ciudades".

También registró un buen desempeño el rubro alimentos y bebidas, de acuerdo con CAME.

Por último, la entidad resaltó que con el resultado del primer mes de 2011, "los comercios comienzan a trazar una buena trayectoria en las ventas para el año".

"Se observa buena predisposición al consumo por parte de las familias, tanto en bienes que implican una planificación de mediano y largo plazo como en aquellos que se deciden en el día a día", enfatizó.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025