Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ES LA TERCERA FUENTE DE INGRESO

Las ventas de electrodomésticos en supermercados creció un 57%

La facturación del rubro, en als pricipales cadenas del país, triplicó a la infracción reral del período , en tanto que en otros rubros no superó el 25%. Los especialistas hablan de un crecimiento del 30% en volumen de las ventas de la categoría.
(DIARIOC, 25/10/2010)"Hoy los supermercados compiten de igual a igual a la hora de ofrecer cuotas sin interés, reducciones de precios y paquetes de beneficios. La compra en cuotas sin interés o con grandes descuentos, ya sea en electrodomésticos o electrónica, se encuentra tanto en un supermercado como en un canal especializado", sostiene Emiliano Schwartz, gerente de Tomadato, una consultora especializada en el relevamiento de precios, según informa La Nación.

Los productos que más se venden el los supermercados, dentro del rubro, son los LCD, con un boom durante el Mundial de Fútbol. Fue un punto de inflexión para la ventas ya que las grandes cadenas se subieron a la ola de las 50 cuotas sin interés como las casas especializadas.

Los supermercadistas explican el crecimiento del canal no sólo por las cuotas y los descuentos con tarjeta, sino también a partir de un cambio en el perfil de los consumidores. "Antes un comprador buscaba asesoramiento a la hora de elegir un televisor, y ahora cada vez más gente prefiere hacer una investigación previa y al llegar al punto de venta agarra directamente el LCD de la góndola", sostienen en Jumbo Retail, la empresa del grupo Cencosud.

Casi como una consecuencia inevitable, el crecimiento del canal supermercados fue acompañado por una mejora en la relación con los proveedores. "Los fabricantes de electrodomésticos y electrónica son los primeros en tomar en cuenta el peso de los supermercados en las ventas. Antes las marcas trabajaban con un cupo pequeño de producto para dárselo a los supermercados, y ahora las condiciones de operación son prácticamente las mismas", explican en Jumbo.

(Fuente: La Nación).

(Se ha leido 121 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025