Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

IMPULSADAS POR LOS GRANDES MERCADOS

Las ventas de coches en Europa se disparan un 26,6% en noviembre

Atribuyen el crecimiento de las ventas a los efectos derivados de los planes de incentivos directos a la compra implementados por diferentes países. Además, noviembre de 2009 contó con un día hábil más que el mismo mes de 2008.
(DIARIOC, 15/12/2009) Las matriculaciones de automóviles en Europa alcanzaron 1,18 millones de unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un aumento del 26,6% respecto al mismo mes de 2008, gracias a los fuertes crecimientos registrados en los principales mercados del continente, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).

No obstante, Acea constata una dispar evolución entre Europa occidental, donde las matriculaciones de automóviles crecieron un 30,6% en noviembre con 1,11 millones de unidades, y los nuevos Estados miembros de la UE, donde el mercado se contrajo un 16,7%.

Con todo, en los once primeros meses del año el mercado automovilístico europeo limita su descenso al 2,8%, con un volumen de 13,4 millones de matriculaciones, tras contabilizarse una leve disminución del 0,7% en Europa occidental y un desplome del 27,4% en los nuevos Estados miembros.

Entre los grandes mercados, el mayor crecimiento correspondió en noviembre a Reino Unido, con un alza del 57,6% y un volumen de 158.082 matriculaciones. También crecieron las ventas un 48,3% en Francia (216.354 unidades), un 37,3% en España (86.639 unidades), un 31,2% en Italia (182.976 unidades) y un 18,7% en Alemania (279.725 unidades).

VOLKSWAGEN LIDERA Y SAAB SE HUNDE.

Por marcas, la primera posición en ventas correspondió a Volkswagen, que comercializó 136.025 unidades en noviembre, un 21,4% más, por delante de Renault con 107.725 unidades (+44,5%), Ford con 101.025 unidades (+23,5%), Peugeot con 83.769 unidades (+41,2%), Fiat con 78.439 unidades (+29,5%) y Opel/Vauxhall con 78.069 unidades (+26,1%).

Sólo cuatro marcas redujeron sus ventas europeas en noviembre pasado. El mayor retroceso correspondió a Saab, que afronta un futuro incierto tras la ruptura del acuerdo para su venta a Koenigsegg por parte de General Motors. Las matriculaciones de la marca escandinava se hundieron un 57,2%, con 1.495 unidades.

De su lado, las matriculaciones de Mitsubishi bajaron un 24,2%, con 5.868 unidades, mientras que Chrysler redujo sus ventas un 12,9%, con 3.969 unidades. Lexus, filial ´premium´ de Toyota comercializó 1.378 coches, un 4,2% menos.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025