Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las universidades podrán ser calificadoras de riesgo crediticio

La reglamentación de la ley de Mercado de Capitales, que el Gobierno dará a conocer próximamente, contempla que las universidades públicas podrán participar como agencias de calificación de riesgo, lo que abrirá una experiencia única a nivel internacional, anticiparon responsables de casas de altos estudios.
quot;A nivel internacional no existen casos de universidades estatales que hayan desarrollado este tipo de iniciativas", dijo a Télam el economista Alejandro Robba.

En la Comisión Nacional de Valores (CNV), en tanto, creen que estos nuevos agentes facilitarán la multiplicación de emisores de instrumentos de financiamiento, así como el desarrollo del mercado de pequeños y medianos inversores.

Robba en la actualidad se encuentra a cargo del emprendimiento en la Universidad Nacional de Moreno, luego de haberse desempeñado hasta el año 2011 como subsecretario de Política Económica de la Nación.

Otras dos universidades radicadas en el territorio bonaerense tienen la decisión tomada de participar como calificadoras y en los últimos meses avanzaron en su preparación: la Jauretche (con sede en Florencio Varela) y la de San Martín.

Robba afirmó que "no existen aún expertos en la materia, se están formando ahora; es realmente un camino nuevo".

El economista dijo conocer, sin embargo, un centro que funciona en la República Popular China, que ofrece un posgrado en estos temas, aunque no actúa como calificadora.

La reglamentación de la ley de mercado de capitales busca romper el oligopolio de las actuales agencias, las principales de las cuales son: Standard & Poor´s, Moody´s y FichtRating.

En la Argentina también continúa en funcionamiento Evaluadora Latinoamericana, que dirige Enrique Szewach, quien formó parte del equipo de Ricardo López Murphy, cuando este pasó por el Ministerio de Economía en 2001.

Según establece el artículo 51 de la ley 26.831, para actuar como calificadoras las universidades deberán contar con la autorización previa de la CNV.

Robba adelantó que "vamos a presentar pronto" la documentación y los manuales correspondientes, en los que se especificarán los aspectos técnicos y metodológicos de las calificaciones.

En otras universidades con sede en distintas provincias también se realizan estudios, y no se descarta que en algunos casos unifiquen su actividad por región.

La Universidad de San Martín, en tanto, creó el Centro de Análisis de Riesgos Financieros y Económicos (Carfe), orientado a "establecer criterios para la calificación de instrumentos financieros, inversiones de la economía real y otros riesgos, en base a metodologías científicamente válidas".

Entre las iniciativas confluyentes a la participación académica, el economista Agustín D´Attellis dictó un seminario en la Universidad de Moreno sobre formación en mercado de capitales y recordó que la intervención de las grandes calificadoras se popularizó en los años 90 del siglo pasado.

"Entonces, el objetivo del país era lograr el tope de la escala, el ´investment grade´, pero para eso había que seguir sus recetas de fuerte contenido neoliberal", afirmó el experto.

"Ese mismo criterio -agregó- se sigue hoy, cuando se adjudica mejor calificación a países europeos en fuerte crisis que a la Argentina, por cuestiones de mera índole ideológica".

Fuente: Télam

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025