Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las reservas del Banco Central aumentaron en mayo más de 1.000 millones de dólares

Los activos de la entidad ascendieron esta semana a u$s49.082 millones, unos u$s1.024 millones más que a comienzos de mes. Las reservas aumentaron pese a la volatilidad financiera internacional por la crisis de deuda en Europa
(DIARIOC, 30/05/2010) Las reservas internacionales en poder del Banco Central suman u$s49.082 millones, con un incremento de u$s310 millones en una semana, y una suma acumulada de u$s1.024 millones en lo que va de mayo, según datos oficiales.

Los activos de la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont finalizaron en 2009 en u$s48.010 millones, por lo que ganan en el año 1.072 millones de dólares.

En otra semana de escasas alternativas de importancia en materia cambiaria, el dólar al público se mantuvo a $3,93 a nivel minorista, mientras que para las grandes operaciones quedó unas milésimas de peso arriba de los precios anteriores, a 3,921 pesos.

En las pantallas de las principales agencias de cambio del microcentro porteño el billete de los EEUU permaneció inmovilizado en $3,90 para la compra y $3,93 para la venta, con un máximo para esta última punta de $3,935 en algunas entidades.

El dólar a nivel minorista ganó diez centavos en los primeros cinco meses de 2010, ya que finalizó el año pasado a un precio de $3,80 para la compra y $3,83 para la venta. En 2009, la divisa norteamericana se apreció 11 por ciento.

Según los operadores, los niveles alcanzados por el dólar estimulan la aparición de las ventas de los exportadores que sobrepasan la demanda para atender obligaciones con el exterior y obliga a intervenir al Banco Central para equilibrar la ecuación cambiaria y corregir desvíos no deseados en la evolución de la divisa.

En las mesas de cambio los operadores consultados no avizoran un panorama distinto para las próximas jornadas, en las cuales esperan un afianzamiento del piso de $3,91 para la divisa mayorista, fundamentalmente por la acción compradora del Banco Central, una continuidad de la oferta de dólares por parte de los exportadores y un mercado que no debería tener demasiados movimientos.

De hecho, los índices de dólar futuro cerraron con mínimas variaciones y ajenos a los vaivenes de los mercados internacionales. Los contratos que vencen el próximo lunes reconocieron un valor de $3,919 y de los compromisos de fin de junio surgió 3,949 pesos.

Fuente: Infobae

(Se ha leido 93 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025