Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las personas que se desempeñan vía teletrabajo tienen menos estrés laboral

El 70% de los trabajadores que optaron por realizar sus actividades a distancia, tanto para empresas con sede en la misma ciudad de residencia como aquellas que están radicadas en el extranjero, asegura que esta modalidad de empleo les permitió mejorar su calidad de vida.
Se trata de los denominados "trabajadores 3.0", término que comprende a aquellos que realizan tareas a través de plataformas en línea y quem según la Unión Americana de Freelancers, suman alrededor de 6,5 millones de empleos.

Para el 2015, según la mismo institución, este tipo de trabajadores 3.0 explicará el 37% de la fuerza laboral a nivel global.
Sobre un total de 1.300 "trabajadores 3.0" encuestados, el 70% asegura haber mejorado su calidad de vida, y no tener estrés laboral, según el relevamiento difundido por una de las plataformas que vincula a los trabajadores a distancia con las oportunidades de empleo, Nubelo.com.

Desde las empresas, el 53% consideró que todavía no observa un valor diferencial al contratar profesionales bajo esta modalidad, que consiste en "postear" o subir el proyecto para el cual se requiere una determinada habilidad -por ejemplo una traducción- y elegir entre los candidatos el que se ajuste a las condiciones de costo, tiempo o antecedentes de acuerdo al interés de la compañía.

"Esta innovadora manera de trabajar constituye nuevos multiplicadores para resolver proyectos bajo la estructura de colaboración virtual. Y hacen que trabajar online sea fácil, rápido y seguro. Del mismo modo al consultar a las empresas que contratan por nuestra plataforma consideran que obtienen un ahorro del 40 %". dijo Jorge Araujo, director general de Nubelo.com Argentina y Chile.

Entre marzo del año pasado y marzo de este año Argentina registró un crecimiento exponencial de 130%, y el mercado hispanoparlante (Argentina, Chile, Colombia, México y España) el incremento de cantidad de trabajadores 3.0 fue del 200%.

Las profesiones que más se ajustan a este modelo y de hecho las más solicitadas en este tipo de plataformas de empleo son programadores, diseñadores web, agencias de marketing, agencias de comunicación, traductores, economistas y abogados.

En el mundo hay 3,8 millones de trabajadores 3.0 de 32 años de edad promedio, de los cuales 76,6% son hombres y 23,4% mujeres.

Por otro lado y según una investigación llevada adelante por la Asociación Americana de Freelancers, una de cada cuatro empresas americanas planea aumentar su presupuesto en contratación 3.0 en un 25% para el 2013.

En el mundo 3,8 millones de trabajadores 3.0 de 32 años de edad, de los cuales el 76.6% son hombres y el 23.4% mujeres, mientras las empresas suben unos 6.400 proyectos diarios a estas plaaforman que ofrecen un pago promedio de 550 dólares.

Del total de los entrevistados, el 29% trabajan en IT, informática y telecomunicaciones; el 31% trabajan en diseño gráfico y multimedia y el 10% en marketing el 12% en traducción y redacción, el 8% son ingenieros y arquitectos, el 7% servicios empresariales, el 1% abogados y otros el 2% (integrado por diversas profesiones).

Eligen el trabajo 3.0 porque les da independencia (43%) y satisface sus ganas de emprender (26%). Más de la mitad de los encuestados respondieron que preferirían seguir trabajando 3.0 si tuvieran que elegir entre esta nueva manera de trabajar o ser contratados por una empresa por un mayor sueldo y sólo el 22% de los encuestados aceptaría una oferta por mayor sueldo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 152 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025