Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las nuevas monedas

La autoridad monetaria dispuso la emisión de 300 millones de monedas de 1 peso con diseños alusivos a la celebración de los 200 años de la Patria, en alusión a los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
(DIARIOC, 04/06/2010)Estas nuevas monedas integrarán el circulante de dinero actual, por lo que serán utilizadas por la población como medio de pago en todas sus transacciones. Por ello, las mismas coexistirán en su circulación con las monedas de 1 peso de la serie tradicional.

El anuncio del lanzamiento fue realizado por la presidente de la Nación, Cristina Kirchner, al inaugurar junto a la titular del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, el Seminario "Bancos Centrales, Desarrollo y Política Monetaria Nacional en el Bicentenario", organizado por la autoridad monetaria como parte de los festejos por los 75 años de su fundación.

Serie de cinco versiones con diferente anverso
Pucará de Tilcara (Región Noroeste, Provincia de Jujuy): La fortaleza construida por los tilcaras está situada en un punto estratégico sobre la Quebrada de Humahuaca, al sur de la ciudad de Tilcara, sobre un morro, a 80 metros de altura sobre el río Grande. Se lo considera el sitio de mayor valor arqueológico de la región.

El Palmar de Colón (Región Noreste, Provincia de Entre Ríos): El Parque Nacional El Palmar se ubica sobre el margen occidental del río Uruguay, con una extensión de 8.500 hectáreas. Preserva como formación emblemática la palmera Yatay, especie autóctona. Lo llamativo de su paisaje poblado de palmeras, los bosques en galería sobre las márgenes de los ríos y la abundancia de la fauna silvestre constituyen sus principales atractivos.

Cerro Aconcagua (Región de Cuyo, Provincia de Mendoza): Forma parte de la Cordillera de los Andes, dentro del Parque Provincial del mismo nombre. La cumbre norte del cerro Aconcagua (6962 m) atrae la atención de montañistas del mundo entero, ya que es la montaña más alta del Hemisferio Occidental, albergando en su interior invaluables riquezas naturales y culturales.

Mar del Plata (Región Pampeana, Provincia de Buenos Aires): Es considerada la mayor urbe turística de Argentina tras Buenos Aires. Las esculturas de los Lobos Marinos, realizadas por el artista José Fioravanti hacia la década del ‘40, se convirtieron en una de sus imágenes emblemáticas.

Glaciar Perito Moreno (Región Patagónica, Provincia de Santa Cruz): Está ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, declarado en 1981 Patrimonio Natural Mundial por la Unesco. El glaciar se extiende sobre el brazo sur del Lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud y 60 m de altura. Fue bautizado con ese nombre en honor a Francisco Moreno, creador de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de nuestro país. Es la reserva de agua dulce más importante del mundo.

En el reverso, que será el mismo en las 5 piezas, se unen una figura del sol naciente y la evocación al Bicentenario mediante la inscripción de los años “1810-2010”, junto al a frase “En unión y libertad”.

Fuente: Infobae

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025