Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Las negociaciones con el Club de París avanzan muy bien", aseguró Boudou

El ministro de Economía puntualizó que ambas partes comenzaron a "diseñar cuál sería el plan de pagos adecuado", en lo que definió como una gestión "muy seria y muy dura"
(DIARIOC, 23/02/2011) "Estamos avanzando muy bien en los temas de conciliación. Son 19 países con los que hay que conciliar y muchos años de deuda impaga después del default", subrayó Boudou.

El funcionario insistió con que "la solución tiene que permitir crecer a la Argentina, si no, no vamos a avanzar. Las cosas están bien encaminadas, pero no vamos a aflojar en nuestra posición".

En declaraciones radiales, Boudou indicó además que "hay avances todos los días en las reuniones por videoconferencia que lleva adelante (el secretario de Finanzas) Hernán Lorenzino".

El ministro comentó que "se está empezando a diseñar cuál sería un mecanismo de plan de pagos adecuado, que contemple los intereses argentinos y sea aceptable para los acreedores".

Si bien todavía no se acordó el monto de la deuda, que rondaría los u$s6.500 millones, Boudou explicó que "la posición de la Secretaría del Club es conciliar los puntos de vista de 19 países que lo integran. Eso le da una complejidad adicional" a la negociación.

"Pero el Gobierno negocia en forma muy seria y muy dura, con mucha responsabilidad y compromiso de cumplir lo que se acuerde, como fue en el caso de los bonistas", añadió.

Mientras que el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, destacó que se pretende que el sector privado "acceda a los mercados de capitales en mejores condiciones que en 2010".

Desde Hong Kong, el funcionario señaló: "Vinimos aquí acomunicar los atractivos de Argentina, el desarrollo positivo de los últimos tiempos de la economía argentina".

Lorenzino resaltó también el interés del Gobierno de volver a colocar títulos públicos en países asiáticos, como Japón. "Pienso que tras el default, en términos de los bonos de Gobierno, el mercado asiático casi desapareció, por lo cual debemos continuar nuestro trabajo instalando a la Argentina en Asia", puntualizó.

El funcionario garantizó que "estamos trabajando duro para que el sector privado acceda a los mercados de capital en mejores condiciones que en 2010". (Infobae)

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025