Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ALIVIO PARA LA SEQUÍA

Las lluvias de las últimas 24 horas mejoraron los cultivos

Arrojaron montos significativos en casi toda la zona núcleo, con un máximo de 130,4 milímetros en General Pinto, en la provincia de Buenos Aires, seguida por Rosario, en Santa Fe, con 100,4 milímetros. Se mantienen los pronósticos de que la cosecha de este año no se aleje demasiado del récord histórico de 100 millones de toneladas registrado en 2011.
(DIARIOC, 08/02/2012) Las lluvias producidas en las últimas horas en la denominada zona núcleo de los cultivos de soja, trigo y maíz, "mejoraron notablemente" la situación de los mismos, destacó la Bolsa de Comercio de Rosario.

De acuerdo al último informe elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (GEA), las lluvias arrojaron montos significativos en casi toda la zona núcleo, con un máximo de 130,4 milímetros en General Pinto, en la provincia de Buenos Aires, seguida por Rosario, en Santa Fe, con 100,4 milímetros.

"Estas lluvias son más que bienvenidas", destacó a Télam Cristian Russo, de GEA, quien precisó que "estábamos con los cultivos de soja más avanzados en pleno periodo crítico, y estas lluvias generalizadas de 50 ó 60 milímetros por primera vez cubriendo toda el área núcleo, van a tener una importancia fundamental".

Russo estimó que el nivel de lluvia registrado ayer "será más que favorable" para los cultivos, porque afirmó que "hasta ahora se venía hablando de posibles pérdidas importantes y esto limita esa probabilidad".

"Estábamos en una situación entre regular y mala y ahora nos alejamos de esa situación, e inclusive de 2009", cuando la sequía ocasionó la peor cosecha de la década, indicó el experto.

Según el informe de GEA, titulado "¿Chau sequía?", con los últimos valores "se recompone la humedad en los perfiles en la mayor parte del área núcleo".

"Indudablemente, las perspectivas para el cultivo de soja mejoran significativamente luego de estos montos, sobre todo para los sembrados que se encontraban en mejores condiciones con anterioridad a las lluvias", concluyó el análisis.

De esta manera, se mantienen los pronósticos de que la cosecha de este año no se aleje demasiado del récord histórico de 100 millones de toneladas registrado en 2011. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025