Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las inmobiliarias esperan que el uso de los Cedin descompriman el mercado

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo, manifestó que desde el sector se "alienta" su uso, ya que lo ven "como muy positivo, como una herramienta" para comprar propiedades. El plan rige desde hoy.
"Charlamos permanentemente con las autoridades económicas" para reactivar la compraventa de unidades usadas y a estrenar, dijo Arévalo, y confió en que la operatoria para el uso de estos nuevos instrumentos sea lo más sencilla posible "para generar la confianza necesaria en el momento de recibir dólar billete (por parte del propietario del bien) en reemplazo del certificado".

Consultado sobre si la utilización de este título genera confianza, respondió que "alentamos" el uso del CEDIN y "lo vemos como muy positivo, como una herramienta, una cuasi moneda, que permite comprar propiedades. Los dólares van a estar en el acto".

En diálogo con radio El Mundo, Arévalo explicó que cuando un usuario quiere comprar un inmueble va a un banco, exterioriza sus dólares y obtiene el certificado "en el acto".

En caso de querer comprar una propiedad, "se avisa al propietario, el interesado hace una reserva, el escribano recibe documentación, días antes de la escritura van al banco, de ahí debe pasar al Banco Central y le ponen el sello de ´aplicado´ al certificado, y el día de la operación todas las partes leen la escritura en el banco y luego se canjean los cedines por dólares en la ventanilla", explicó el titular de la Cámara Inmobiliaria.

Ante la pregunta de si hay garantía de que el vendedor de la propiedad reciba los dólares por la transacción, dijo que "en la teoría y conforme la reglamentación (del instrumento) se le dan los dólares billetes" una vez canjeados por los certificados.

"Esos dólares van al Banco Central a una cuenta privada, no forman parte del patrimonio y tienen encaje de 100 por ciento, de ahí la seguridad de que (el propietario) reciba dólares", explicó.

Respecto del valor al que serán tomados los CEDIN, dijo que serán tomados al mismo valor que se cambió los dólares, y advirtió que "donde sí puede haber una variante es si el propietario toma los CEDIN, se endosan y en algún momento alguien lo va a cambiar por pesos, por cotización 0,87, 0,90, va a perder valor original".

Cuando se le consultó sobre cuándo serán rescatados estos instrumentos, respondió que "el procedimiento (la exteriorización de capitales) tiene una duración de tres meses. Lo que entendemos es que esto va a ser como una cuasi moneda y estarán girando con endosos porque son indefinidos. Siempre va a haber un último, y si tiene muchos endosos, se va cambiando".

Fuente: Télam

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025