Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Las exportaciones de autopartes sumaron 1.711 millones de dólares en el primer semestre

Las exportaciones de autopartes acumularon 1.711 millones de dólares en el primer semestre del año, un 10 por ciento más que las registradas en el mismo período de 2010.
(DIARIOC, 28/08/2011)Según un informe del Ministerio de Industria, el año pasado las ventas externas del sector alcanzaron los 3.289 millones de dólares, un 23,6 por ciento más que en 2009.

Entre los destinos de exportación de 2010 se destacaron Brasil (55,1%), Estados Unidos (7,3%), México (5,3%), Chile (4,8%), Venezuela (3,8%), Uruguay (3,2%), Alemania (2,2%), España (2%), Colombia (1,9%) y Paraguay (1,9%).

"Las exportaciones crecieron de la mano de las inversiones del sector: según la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), las empresas autopartistas alcanzarán este año inversiones por 1.323 millones de pesos (87% más que en 2010), de los cuales 66% estarán destinados a la adquisición de bienes de capital", indicó la cartera que dirige Débora Giorgi.

Parte de las inversiones son impulsadas por el Estado Nacional a través de los créditos al 9,9 por ciento del Programa del Bicentenario, por el que se aprobaron 17 proyectos autopartistas por 294,8 millones de pesos.

Esos proyectos incrementarán las exportaciones en 894 millones de pesos y sustituirán importaciones por 309 millones de pesos; y con una inversión total de 416 millones de pesos, se crearán 988 puestos de trabajo permanentes.

“La integración de mayor cantidad de piezas nacionales en los vehículos que se fabrican en el país es clave para generar más empleo, potenciar la producción argentina e integrar aún más a la cadena de valor automotriz, uno de los sectores más dinámicos de la economía”, sostuvo Giorgi.

Según la encuesta confeccionada por AFAC, el 66 por ciento de la inversión prevista para este año se destinará a la compra de bienes de capital; en tanto, el 28 por ciento de los fondos se destinará a infraestructura.

AFAC prevé también un fuerte crecimiento en la cantidad de inversiones en plantas nuevas, como las de Moura, Faurecia, Ferrosider Parts, Denso y MWM, entre otros.(Telam)

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025