Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las exportaciones Argentinas superarán los 43.000 M. de dolares en 2006

* Se ubicarán un 5,8 por ciento por arriba de 2005 y un 22,3 por ciento por arriba de 2004.

* Brasil es el principal comprador de productos argentinos y el que más le vende a nuestro país.

* El proyectado de las importaciones para este año totalizará 27.066 millones de dólares.
El principal destino de las exportaciones argentinas entre enero y octubre de este año fue Brasil, con el 15 por ciento del total, que en ese período ascendió a 35.863 millones de dólares, según datos de la Aduana Argentina.
El proyectado de las exportaciones argentinas en 2006 superará los 43.000 millones de dólares, un 5,8 por ciento más que los 40.663 millones de dólares de 2005 y un 22,3 por ciento más que los 35.187 millones de dólares de 2004.
El total de las importaciones entre enero y octubre de 2006 fue de 22.555 millones de dólares, en tanto que el proyectado a fin de año asciende a 27.066 millones de dólares, lo que representa un 17,1 por ciento más que los 23.095 millones de dólares de 2005 y un 54,3 por ciento más que los 17.540 millones de la misma moneda en 2004.
La información fue revelada hoy por el director de la Aduana Argentina, Ricardo Echegaray, durante un almuerzo que organizó el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
El ranking general de exportaciones por país está encabezado por Brasil con más de 5.500 millones de dólares, seguido por Chile con el 10 por ciento del total y 3.609 millones de dólares y en tercer lugar los Estados Unidos con el nueve por ciento y 3.329 millones de dólares.
Asimismo, en el ranking general de importaciones, Brasil es el país que más le vendió a la Argentina entre enero y octubre de este año con un 36 por ciento del total, lo que representa unos 8.357 millones de dólares, seguido por los Estados Unidos con el 12 por ciento del total y 2.623 millones de dólares y China con el nueve por ciento y 2.109 millones de dólares.
En su exposición Echegaray dijo que “la economía argentina está en franca recuperación alcanzando niveles de crecimiento que se elevan muy por encima de los de las últimas décadas. Por esa razón, necesitamos que los productos argentinos sean considerados por los compradores del exterior una mercadería segura”
El funcionario añadió que “el intercambio de información es un pilar clave para la gestión estratégica del riesgo en materia de control aduanero. El envío anticipado de información de las operaciones de exportación es la llave del ingreso seguro a los mercados externos”.
Enfatizó que “otro puntal es la colaboración que otorgue el sector privado, trabajando mancomunadamente con los servicios aduaneros a fin de integrarse a los procesos de control”.
Echegaray dijo que “en la Organización Mundial de Aduanas, de la que somos parte, contribuimos a elaborar una serie de directrices con el objeto de encarar una serie de políticas que tengan como objetivo incorporar el concepto de “control aduanero” como valor agregado en la cadena de suministro del comercio global, para esta forma resolver el delicado equilibrio de asegurar y facilitar el flujo del comercio exterior.
Esta es nuestra visión de trabajo, comprender la nueva dinámica es el desafio de todos”.
Participaron del almuerzo del CICyP, Julio Wertheim, su presidente, y Antonio Estrany y Gendre directivo de la entidad, Adelmo Gabbi de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Enrique Mantilla de la Cámara Argentina de Exportadores, Jose María Gogna de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Carlos Videla de la Sociedad Rural Argentina, Carlos de la Vega de la Cámara Argentina de Comercio, entre otros.

(Se ha leido 869 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025