Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LOCK OUT AGROPECUARIO

Las entidades del campo decidieron en forma unánime levantar el paro

A través de un comunicado, Coninagro, CRA, Federación Agraria y la Sociedad Rural dijeron que "el objetivo de esta definición es facilitar una reunión con el Gobierno, luego de la cual se evaluarán sus resultados, los que serán sometidos a consultas con las bases de todo el país". La medida es en respuesta a la convocatoria al diálogo de la Presidenta.
(DIARIOC, 28/03/2008)La mayoría de los cortes de ruta protagonizados por los productores agropecuarios del país fueron levantados hoy a la espera del comienzo de las negociaciones entre el Gobierno y el campo.

La decisión de los productores agrarios de levantar el lock out es en respuesta a la convocatoria formulada ayer en Parque Norte por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La propuesta oficial llegó después de que las cuatro organizaciones representativas del campo (Sociedad Rural, Confederación Rurales Argentinas, Coninagro y la Federación Agraria Argentina) aprobaran el comunicado donde manifestaron ánimo "conciliador".

Uno de los cortes principales fue el de la ruta 14, a la altura de Gualeguaychú, en Entre Ríos, que sobre las 16.00 levantó la medida, aunque aclaró que no el paro de campo.

Lo concreto es que a partir de ese momento comenzó la libre circulación de los camiones con productos derivados del campo, mucho de los cuales llevaban días a la espera de una solución.

La comunicación fue realizada por el titular de la FAA local, Alfredo De Angeli.

Una de las provincias donde se mantenían los cortes parciales era en Santa Fe, en especial, en la ruta provincial 21, a la altura de la planta Dreyfuss y en la nacional 12, en el cruce con la provincial 14, lugar por donde pasaban sin problemas los autos particulares y los ómnibus de pasajeros.

Siempre en territorio santafesino, se mantenía el tercer corte en la ruta 12, en la intersección con la nacional 34, esto es en jurisdicción de San Lorenzo, próximo a la localidad de Pujato.

En las santafesinas 11, 19 y 34 a la altura del departamento Caseros seguían los piquetes, aunque con medidas parciales, porque sólo se impedía el libre tránsito de los camiones con productos del agro.

Algo similar a lo de Santa Fe es lo que ocurrió con los productores del agro de Santiago del Estero, donde en varios puntos de la provincia se mantenía el criterio de dejar pasar a los privados y a los colectivos de pasajeros, pero no a los transportes con productos del campo.

En Córdoba y en la provincia de Buenos Aires, en cambio, los cortes fueron levantados en su totalidad, con la expectativa abierta en la negociación campo-Gobierno.

De esta manera, comienza a normalizarse la entrega de productos cárnicos y lecheros.

El vicepresidente Julio Cobos anticipó que una vez que se levantara la medida y comenzara el flujo de mercadería hacia los mercados concentradores, los productos que habían comenzado a escasear volverán a las góndolas de los supermercados en 48 horas.(Telam)

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025