Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Las compras por Internet permiten ahorros de hasta 70%

Esos beneficios se dan tanto en los sitios de ventas como a través de los clubes de descuentos y compra. El ejemplo más claro está en lo que denominan la "nueva canasta escolar", que incluye una variedad de dispositivos electrónicos e informáticos que utilizan los alumnos.
(DIARIOC, 07/03/2011) Un relevamiento realizado por MercoLibre.com entre los precios propuestos por sus vendedores y precios de locales físicos arrojó ahorros para el consumidor que van de 40 a 70%.

Por caso, un pen drive que le sirve a los alumnos para trasladar archivos desde la escuela al hogar o al ciber tiene un costo en la tienda tradicional de 49,90 pesos, mientras que en Internet se encuentran propuestas desde 15 pesos, lo que significa un ahorro de 70%.

Una mochila para notebook llega a ahorros de 46%; un mouse pad, 50%; y una memoria -que en los locales físicos cuesta 60 pesos- se consigue en la web a 29,90 pesos.

Lo mismo ocurre con dispositivos más complejos desde cámaras digitales hasta una computadora de escritorio.

Los clubes de compras y de descuento comenzaron a tallar en el mundo de las ventas en línea el año pasado con marcas ya reconocidas como Geeble y Groupon.

A las opciones se sumó Grupalia, que a cinco meses de su operación en el país cuenta con 250.000 usuarios y se ubica en el segundo puesto del ranking, según la empresa.

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que reúne a las empresas que operan a través de la web, aseguran que están dadas las condiciones para mantener un ritmo de crecimiento en cantidad de ventas en línea.

La recomendación en general para los vendedores es que elaboren estrategias para "mejorar la experiencia del usuario", ya que una experiencia negativa como el envío de un producto que no era el solicitado o la demora en la logística, hacen que el usuario pierda la confianza en el sistema y no vuelva a hacer compras en línea.

Hasta ahora, más de 60% de las operaciones en línea que se realizan en el país terminan con un pago en efectivo, sin embargo las modalidades de pago a través de empresas específicas (pago fácil o rapipago), las tarjetas de fidelización de las cadenas, el sistema de pagos a través de portales, y las bancarias vienen ganando terreno en el comercio electrónico, según los expertos.(Telam)

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025