Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Las cifras que da el Indec no nos cierran"

El secretario gremial de la CGT, Omar Viviani, admitió en diálogo con C5N que hay artículos de la canasta familiar “que suben en forma desmedida”. Responsabilizó a los empresarios y adelantó que hay gremios que pedirán 30% de aumento en paritarias. Hoy se reúne el Consejo Directivo de la Central
(DIARIOC, 02/02/2011) "Las cifras que da el Indec a nosotros no nos cierran, porque vamos al supermercado. Pero esto lo decimos siempre: acá hay una cadena importante de formadores de precios que hace subir los artículos de la canasta familiar en una forma desmedida”, declaró el sindicalista.

El Consejo Directivo de la CGT se reunirá esta tarde para analizar diversos temas de la coyuntura política y sindical. Según adelantó el también secretario general del gremio de los peones de taxis, está previsto en la agenda que discutan sobre asignaciones familiares, mínimo no imponible, un nuevo plan de créditos hipotecarios y sobre las obras sociales.

Consultado sobre las palabras de la presidente Cristina Kirchner, quien ayer en un acto había solicitado “responsabilidad” a la dirigencia gremial, dijo: “Nosotros hemos demostrado durante años que siempre tuvimos coherencia. La responsabilidad del movimiento obrero se basa en el modelo industrial y productivo que impusieron los compañeros. Dentro de ese marco vamos a seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad como dirigentes sociales”.

Al respecto, el el secretario de Capacitación de la CGT, Juan Carlos Schmidt, recordó que la Presidente habló de la "prudencia" a la hora de los reclamos, pero "a renglón seguido remarcó las enormes ganancias de las exportadores".


Paritarias
Viviani adelantó que hoy también dialogarán sobre la pelea salarial que se iniciará en los próximos días en distintos gremios. Según explicó hay organizaciones sindicales que pedirán “alrededor de 30%” porque sus actividades están atrasadas “con respecto a otras”.

“Cuando se habla de porcentajes hay que tener en cuenta siempre que algunas actividades tienen un promedio de sueldos más bajo que otras”, completó.(Infobae)

(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025