Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las bolsas internacionales se recuperan a pesar de la crisis griega

Los mercados accionarios mostraron una suba general tras dos días de caídas profundas, a pesar de que la crisis de la deuda griega está lejos de resolverse, mientras todas las miradas están puestas en el referéndum convocado por el gobierno del primer ministro, Alexis Tsipras, y sólo después del cual podrían retomarse las negociaciones entre Atenas y sus acreedores.
El índice industrial Dow Jones de la Bolsa de Nueva York experimentó un ascenso un poco más marcado que el de ayer, única excepción que hubo al derrumbe internacional, y cerró con un avance del 0,79%, en tanto el Nasdaq, de valores tecnológicos, repuntó un 0,53%.

Algunos observadores interpretaron hoy que la mejora de las Bolsas está relacionada con el giro que han tomado los acontecimientos después de que Tsipras enviara anoche una carta a Bruselas, en la que aceptaría todas las exigencias de los acreedores y pediría algunas concesiones para poder "vender" el paquete a la ciudadanía griega en el referéndum.

Sin embargo, otros especulan con la posibilidad de que si hubiera un acuerdo en esta semana, el gobierno de Syriza podría dejar en suspenso el referéndum, algo que pierde fuerza a la luz de la afirmación de la canciller alemana, Angela Merkel, quien ha rechazado cualquier acuerdo antes de que se celebre la consulta.

Pero todos los analistas coinciden en que las Bolsas han mejorado por la combinación de la presentación de la carta, de un lado, un síntoma de la débil posición de Tsipras, y la dureza exhibida por Alemania, un signo de quién manda en esta crisis.

En cualquier caso y hasta el momento, la crisis griega no ha generado, como ocurriese en 2012, una situación de pánico en los mercados accionarios, de cambio y de bonos, lo cual habla de la mayor seguridad que están exhibiendo los gobiernos y el BCE respecto de tres años atrás.

El índice FTSE de la Bolsa de Londres finalizó con una suba de 1,34%, en tanto el CAC 40 de la Bolsa de París también concluyó con un alza significativa del 1,94% tras las caídas de las dos jornadas anteriores.

En la Bolsa de Frankfurt, la suba fue mayor ya que el índice DAX registró una mejora del 2,15%, una cifra similar al índice AEX de la Bolsa de Amsterdam que cerró arriba 2,17%.

En España, el índice IBEX35 de la Bolsa de Madrid subió un 1,32%, un alza significativa aunque menor a la exhibida por el MIB de la Bolsa de Milán que cerró con una cifra positiva del 2,15%, la misma subida que tuvo la Bolsa de Frankfurt.

Un mercado que dio la nota hoy fue el de Suecia, donde la Bolsa de Estocolmo trepó un 2,20%, mientras que la Bolsa de Zurich ganó 1,46%.

En el Lejano Oriente, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio avanzó un 0,46%, en tanto el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong cerró con una suba del 1,09%.

Cabe destacar que el temor a que Grecia caiga en la insolvencia y ello lleve a una salida del país del euro, lo que supondría la fractura de la unión monetaria, también ha pasado factura a la cotización de los bonos públicos de los países.

Pero hoy el índice de riesgo-país de España, que ayer terminó en 153 puntos básicos, descendió hasta 136 puntos básicos tras conocerse el envío de la carta de Tsipras, para situarse posteriormente en 146 puntos al cierre de los mercados accionarios.

Fuente: Télam

(Se ha leido 256 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025