Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CRISIS FINANCIERA

“Las PyMEs serán las primeras perjudicadas"

Así lo manifestó el presidente de la Confederación General Económica de la ciudad de Buenos Aires, Guillermo Gómez Galizia, en relación a la crisis financiera. A su vez le reclamó al Gobierno nacional “una estrategia de desarrollo basada en la expansión de las PyMEs”.
(DIARIOC, 03/02/2009) La Confederación General Económica (CGE) de la Ciudad de Buenos Aires salió a reclamar este miércoles al Gobierno una estrategia de desarrollo “basada en expansión de las PyMEs” y advirtió que ese sector “será el principal perjudicado por el impacto de la crisis sobre el actual modelo”.

El titular de la CGE porteña, Guillermo Gómez Galizia, dijo que “no han sido pocas las veces que nuestra entidad se pronunció contra la concentración económica y el dominio del mercado que ejercen las empresas multinacionales y las grandes nacionales, actuando como verdaderos diques de contención para el normal desarrollo de las PyMEs”.

“Es más, desde la CGE regional metropolitana insistimos en la necesidad de que se regule y se morigere el poder de los grandes grupos económicos, impulsando políticas de verdadero incentivo para la expansión de las pequeñas y medianas empresas”, señaló Gómez Galizia.

El titular de la CGE alertó, además, sobre “los riesgos que asumen las PyMEs integrantes de una cadena de valor de la gran empresa y que se encuentran en total dependencia de la misma”.

Gómez Galizia agregó que “hoy, apenas se observan los primeros signos recesivos de la crisis internacional, comprobamos cómo la suerte de esa PyME está atada al arbitrio de aquélla, convirtiéndose así rápidamente en su variable de ajuste”.

Explicó que ello ocurre “sin importar en qué situación económico-financiera se encuentre dicha PyME. Con lo cual también resulta incierto su futuro y el de los trabajadores que emplean”.

“El cuadro se agrava aún más teniendo en cuenta otro amplio sector de PyMEs que para su desenvolvimiento requieren de insumos básicos que se hallan monopolizados por una o dos grandes empresas”, dijo Gómez Galizia.

“Esta realidad, es importante enfatizar, enseña una vez más y con dolor, cómo resulta impostergable diseñar e implementar un proyecto nacional de desarrollo independiente, y para el cual las pequeñas y medianas empresas deben ser su base principal”, remarcó el titular de la CGE Metropolitana.

Fuente: http

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025