Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las Licencias No Automáticas permitirán mejorar el control sobre la "calidad" de los productos

La ampliación del universo de productos alcanzados por el sistema de Licencias No Automáticas (LNA), que regirá a partir del próximo miércoles, permitirá mejorar el control sobre la "calidad" de los artículos que ingresen al país en particular de un sector clave donde los consumidores son los más pequeños, como el de juguetes.
(DIARIOC, 06/03/2011) Daniel Dimare, director de Comercio Exterior de Rasti, dijo a Télam que "las LNA permiten a la Secretaría de Industria y de Comercio tener información previamente a la impotación del producto con lo cual se puede controlar que el importador tenga los certificados de norma de seguridad del juguete".

"Esto no solo sucede también en el resto de los países del Mercosur, sino que es una metodología que incluso Brasil nos impone a nosotros en algunas mercaderías desde el año 2007", relató.

Las LNA también permiten que las autoridades "sepan el precio de lo que se importa y si son correctos, junto con cantidad de unidades y kilos", dijo Dimare.

Para el empresario, "estos son beneficios para el Estado, las empresas y para los consumidores porque así están más seguros".

"En el juguete, en particular, es importante la calidad porque la decoración del producto se hace con pintura, y en algunos casos de los que vienen de China se utilizan pinturas con plomo que son altamente contaminantes o se hacen juguetes con recupero de materiales. Un juguete elaborado de esta forma trae riesgos en caso de que se rompa", explicó.

En particular consultado sobre la importación de muñecas Barbie, de la firma Mattel, Dimare aclaró: "es mentira lo que publica hoy (por ayer) un diario que dice que se prohibió, en realidad lo que sucedió es que se suspendió hasta que presenten un certificado que deben presentar".

"Las LNA benefician al consumidor y solo se puede ver perjudicado en la demora de un juguete que por ahí se lanza en Europa y acá aparecerá un tiempo después, pero no más que eso. No se prohíbe nada", especificó.

El viernes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) difundió en un comunicado que la firma Mattel "no presentó certificados de origen de la mercadería en 39 operaciones" por lo que la Aduana inició "un sumario disciplinario a la firma por considerar que incurrió en una falta grave en el ejercicio de su actividad". (Telam)

(Se ha leido 237 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025