Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Las LELIQ ya representan el 79% de la base monetaria

El último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano sostiene que “la montaña de LELIQ representa un 79% de la base monetaria” y que, “así como ocurrió con las LEBAC, en algún momento se deberá desarmar”.
(06/09/2019) En ese sentido, Víctor Beker, director del CENE sostiene que las Letras de Liquidez (LELIQ) utilizadas por el Banco Central, a partir de agosto del año pasado, como una herramienta central de política monetaria, pagando altas tasas de interés para constituirlas en un atrayente activo frente al dólar, resultaron un “remedio peor que la enfermedad”.

“Más allá de que, todos los días, el Banco Central debe fijar una tasa de interés suficientemente atractiva para asegurar la renovación de los vencimientos diarios, la cuestión de fondo es que la entidad rectora del sistema bancario carece de ingresos genuinos para hacer frente al pago de los intereses que genera ese stock”, subraya.

El economista agrega que “los intereses se financian colocando más LELIQ, como si se tratara de un esquema Ponzi. De este modo, su stock crece como una bola de nieve. Así como ocurrió con las LEBAC, en algún momento se deberá desarmar la montaña de LELIQ, que representan un 79% de la base monetaria”.

Acerca de la Universidad de Belgrano

Creada en 1964, la Universidad de Belgrano (www.ub.edu.ar) es una entidad privada sin fines de lucro con autonomía académica e institucional. Cuenta con Facultades de Arquitectura y Urbanismo; Ciencias Agrarias; Ciencias de la Salud; Ciencias Económicas; Ciencias Exactas y Naturales; Derecho y Ciencias Sociales; Humanidades; Ingeniería y Tecnología Informática; Lenguas y Estudios Extranjeros, y Estudios a Distancia, junto con cuatro unidades de posgrado: el Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua; la Escuela de Posgrado en Derecho; la Escuela de Posgrado en Negocios, y la Facultad de Estudios para Graduados.

(Se ha leido 1056 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

10-10-2019 14 millones de argentinos tienen problemas de empleo
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025