Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Lanzan Agrovalor II, programa de desarrollo de proyectos de agregado de valor en el campo

El gobierno nacional lanzó hoy la segunda edición del programa Agrovalor, destinado a estimular el desarrollo de proyectos de innovación agropecuaria y agregado de valor por parte de las universidades públicas, a partir de su articulación con el sector productivo.
Cada universidad participante podrá recibir un monto de hasta 2,5 millones de pesos para financiar entre uno y tres proyectos, con lo cual se estima que en esta ocasión se respaldarán alrededor de un centenar de emprendimientos con unos 60 millones de pesos.

Además del aporte del Estado nacional, cada universidad deberá sumar aportes propios o de los socios participantes, que podrán presentar sus proyectos en forma individual o agrupados en cooperativas.

Durante la implementación del programa Agrovalor I participaron 24 universidades y 38 proyectos de pequeños y medianos productores, que obtuvieron un financiamiento oficial de 37 millones de pesos.

Al presentar la nueva etapa del plan -que impulsan los Ministerios de Educación y de Agricultura, Ganadería y Pesca junto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)- se contrastó la política gubernamental hacia el sector con las protestas de tres entidades del campo.

"Coincide este acto con la primera jornada del paro de comercialización de la Sociedad Rural y sus socios, lo cual demuestra que las disyuntivas pasan por los esquemas de desarrollo que se alienten", dijo Javier Rodríguez, secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria.

"Este gobierno -agregó el funcionario- tiene una política de una producción que contempla a los productores, cuando en los años 90 del siglo pasado creció la producción pero con concentración, exclusión y un 25% de disminución en la cantidad de productores".

El programa Agrovalor II buscará "articular los conocimientos generados a partir de las prácticas cotidianas de los productores y de la actividad científico-académica, a través de procesos participativos", se señaló durante el acto en el que participaron también el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, y el titular del CIN, Darío Maiorana.

Concretamente, se priorizarán proyectos en las siguientes áreas estratégicas: mejoramiento genético para la producción animal y vegetal; diferenciación de calidad de productos; tecnologías y maquinarias para pequeños productores; manejo de los sistemas de riego y optimización del acceso y utilización del agua.

Se alentarán también iniciativas de formación de redes de laboratorios con capacidades complementarias en materia de inocuidad y sanidad; nutrición animal y calidad de forrajes; mejoramiento de condiciones laborales; eficiencia energética y energías alternativas; y desarrollo de biotecnología y nanotecnología para la producción agropecuaria y agroindustrial.

Otras áreas prioritarias serán las estrategias de comercialización y desarrollo de mercados locales concentradores y minoristas; manejo de plagas, enfermedades y zoonosis; producción ganadera en zonas no tradicionales; buenas prácticas agrícolas y de manejo; tratamiento de residuos y efluentes; e implementación y certificación de prácticas ambientales y de inocuidad.

El secretario Rodríguez destacó que "el esquema de reindustrialización con generación de puestos de trabajo incluye al sistema agropecuario a través de la generación de mayor agregado, la diversificación de las producciones y el desarrollo de cada una de las regiones del país, lo cual no se va a lograr si se deja librado el proceso a las manos del mercado".

Fuente: Télam

(Se ha leido 281 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025