Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DATOS DEL SECTOR

La venta de autos okm cayó 31 por ciento en setiembre

También se desplomó la comercialización de vehículos para trabajo: comercial liviano retrocedió 16,06% y comercial pesado retrocedió 23,41%.
(DIARIOC, 02/10/2014)   La venta de autos cero kilómetros se desplomó un 31 por ciento en septiembre, respecto del mismo mes del año pasado, con 58.516 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

La caída de los nueve primeros meses alcanzó al 25 por ciento y los detalles indican que si bien la colocación de autos particulares bajó 27,81%, también se desplomó la comercialización de vehículos para trabajo: comercial liviano retrocedió 16,06% y comercial pesado retrocedió 23,41%.

En el segmento camiones, por ejemplo, las cinco marcas que más venden muestran números en rojo en lo que va de 2014: Mercedes Benz perdió un 21,34% de sus colocaciones; Iveco retrocedió un 27,65%; Ford descendió 2,55%; Volkwagen se desplomó 21,72; y Scania redujo un 40,4%.

La cantidad total de vehículos patentados durante septiembre mostró una leve suba del 0,23 por ciento en la comparación con el mes de agosto, en el que se habían patentado 58.379.

Si la comparación es interanual, el descenso se mantiene en el orden del 31 por ciento porque en septiembre de 2013 se habían patentado 84.771 unidades.

Las estadísticas del sector indican que la venta de autos nuevos bajó un 25 por ciento en los primeros nueve meses del año, con 561.066 unidades; en el mismo período de 2013 se habían patentado ya 755.212 coches.

Abel Bomrad, presidente de ACARA, dijo que la incidencia creciente del Pro.Cre.Auto ha logrado mantener la actividad en los mismos niveles que los meses anteriores, lo que es "positivo" porque se podrá completar un año de 650.000 unidades.

"Teniendo en cuenta los acontecimientos que han influido sobre nuestro negocio, sería un mercado más que aceptable. Seguimos insistiendo en la importancia de que se pueda garantizar la demanda existente con una producción acorde, ahí está la clave de los próximos meses", completó Bomrad.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 546 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025