Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La tasa de desempleo cayó a 6,8% en el tercer trimestre

Fue el menor nivel en más de 22 años. Significó una reducción de casi un punto porcentual en comparación con un año atrás y de cuatro décimas respecto de los tres meses previos. También disminuyeron las tasas de oferta de trabajo y la de ocupación efectiva
(DIARIOC, 20/11/2013)  Así surge de la Encuesta Permanente de Hogares que hizo el Indec, la cual reveló la presencia de un claro efecto desaliento, habida cuenta de que la totalidad de la reducción de la tasa de desocupación respondió a la caída de población económicamente activa en ocho décimas de punto porcentual, por cuanto la tasa de empleo descendió en seis décimas de punto porcentual.

De este modo, la estadística del Indec contrastó con el escenario que observa el Ministerio de Trabajo, ya que el Carlos Tomada dijo esta mañana en diálogo con Infobae que "el empleo sigue creciendo, aunque a ritmo lento". Fue en el evento donde Carrefour presentó el programa de inclusión laboral "Yo Trabajo".

"El empleo sigue creciendo, a ritmo lento", Carlos Tomada

El sondeo oficial determinó que la tasa de participación de la población en el mercado de trabajo descendió a 46,1%, fenómeno que revela las dificultades que encontraron casi 400.000 personas para acceder a un puesto remunerado, sea en relación de dependencia, como por cuenta propia.

Esto quedó evidenciado en la reducción del porcentaje de personas ocupadas a 42,9% del total de  habitantes, equivalente a una destrucción de unos 170 mil puestos netos.

Para encontrar una tasa de desempleo menor a 6,8% de la PEA para un tercer trimestre hay que remontarse hasta octubre de 1991, cuando la medición de la EPH se hacia en forma puntual dos veces al año: mayo y octubre. Entonces, la tasa de participación era mínima 39,5% y la de empleo 37,1% de la población total, en un escenario en que se comenzaba a percibir la real salida de las hiperinflaciones de 1989 y 1990.

Ahora, para el conjunto de los 31 aglomerados urbanos relevados, que sumaron una población de 25,6 millones de personas, la oferta laboral se estimó en 11,78 millones, de las cuales lograron ocuparse 10,98 millones y 804 mil se computaron como desempleados pleno y otros 1,03 millones estaban empleados menos de 35 horas semanales, pese a que querían hacerlo por más tiempo,

La extrapolación al total país indica que la oferta de trabajadores disminuyó en el tercer trimestre en 220.350 personas, en comparación con un año antes y el empleo neto descendió en 42.100 personas. De ahí surgió un reducción de la nómina de desocupados declarados de poco más de 178.200 casos

(Se ha leido 272 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025