Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

La soja disponible volvió a superar los $1.000

La fuerte suba registrada en la soja en el mercado de Chicago tuvo su correlato a nivel local a través de una mejora de 10 pesos, con lo que el precio de la oleaginosa se colocó nuevamente por encima de los 1.000 pesos la tonelada, según el informe diario elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario.
(DIARIOC, 24/08/2009) El incremento también se reflejó en otros granos como el girasol y el sorgo, mientras que por el trigo no se escucharon ofertas a nivel local.

La suba local no tuvo la misma magnitud que la externa, motivo por el cual muchos vendedores esperaron hasta el cierre una oferta mayor de parte de la demanda que no llegó a concretarse.

En Chicago el cierre fue netamente alcista, con un avance -según el plazo, de entre 11 y 21 dólares, lo que permitió alcanzar un valor promedio en torno a los 396 dólares la tonelada.

Los precios ofrecidos por la oleaginosa mejoraron desde temprano cuando se esperaba una apertura alcista en el mercado externo, sin embargo la suba de $ 10 fue considerada insuficiente para los vendedores que esperaron hasta tarde para cerrar negocios pero la mayoría espera más subas en los próximos días.

Las fábricas de San Martín, Timbúes, Ricardone, Gral. Lagos, San Lorenzo, VGG y San Jerónimo pagaron hoy 1.010 pesos por la tonelada de soja con descarga inmediata, igual que la exportación en Ramallo pero sin descarga.

Por la oleaginosa de la próxima campaña, con entrega en mayo, la fábrica de San Martín, Timbúes, San Lorenzo y Gral. Lagos pagaron u$s 220, igual que la exportación en San Martín y Arroyo Seco.

Los analistas internacionales sostienen que los temores de que la producción de oleaginosas en China e India sea limitada por la falta de lluvias, son los que impulsan los futuros de la soja.

En lo que respecta al trigo, la bolsa rosarina consignó que la actividad "continúa siendo nula" a la espera de novedades sobre el nivel de producción a nivel local.

El girasol, por su parte, recibió el impulso de la mejora de la soja y de los aceites a nivel internacional, en especial cuando se espera menores producciones de colza y girasol en otros países.

Las fábricas de Ricardone, Junín, Rosario y Deheza (flete y contra flete) pagaron $ 765 por el girasol con descarga inmediata, 10 pesos más que el viernes pasado.

El sorgo también se ubicó dentro del listado de granos favorecidos por la suba. La exportación en Rosario pagó $ 380 por la mercadería con descarga inmediata, 10 pesos más que la jornada anterior.

En lo que respecta al maíz, en Rosario hoy se volvieron a escuchar ofertas por parte del sector exportador que estuvo buscando comprar maíz de la próxima campaña, aunque finalmente no se relevaron negocios.

En el Rofex, el mercado de futuros de la bolsa rosarina, se registraron subas en los futuros de soja, mientras que el trigo y el maíz ajustaron con leves bajas.

En cuanto a los índice de soja, la posición Septiembre 2009 se negoció a u$s 262,5 (+1.43%); Noviembre 2009 a u$s 266,8 (+1.64%), Enero 2010 a u$s 271 (s/v) y finalmente Mayo 2010 a u$s 223,8 (+0.99%).

Fuente: Télam

(Se ha leido 101 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025