Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La recaudación volvió a crecer más de 20% en febrero

En línea con lo previsto, la AFIP mostró un destacado desempeño nominal en el segundo mes del año. Los rubros más expansivos fueron los vinculados con las importaciones, Ganancias y bienes personales
(DIARIOC, 02/03/2010) El total de los recursos tributarios recaudados fue de $27.377,3 millones , acusando un aumento de $4.600 M respecto de igual mes del año anterior. Este aumento representa un crecimiento interanual del 20,2% en la recaudación tributaria”

Luego de informar a la presidente, Cristina Kirchner y al ministro de Economía, Amado Boudou, la recaudación de febrero, el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, difundieron los detalles de los recursos tributarios.

En la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede central de la AFIP, Echegaray detalló que "el Impuesto a las Ganancias fue el rubro que más creció en la comparación interanual llegando a un aumento del 24,9%, al sumar ingresos por 4.688 millones de pesos".

En tanto, por el Impuesto al Valor Agregado se recaudaron $8.240 M, lo que representa un aumento del 22,2% comparado con el mismo mes del año pasado. "Esto demuestra un crecimiento en el consumo", evaluó Echegaray.

Aunque los economistas alertan que el repunte de la demanda interna no habría superado el 2%, porque respondió fundamentalmente a un salto nominal provocado por el alza de los precios al consumidor en un rango de 20 por ciento.

En lo referente a los recursos de la Seguridad Social el incremento fue del 20,6%. "Este crecimiento se debió, principalmente, al aumento del empleo registrado y la remuneración", explicó el titular de la AFIP.

Finalmente, Echegaray destacó el aumento de los ingresos por Derechos de Exportación, que se ubicó en el orden del 14,5%. “Los productos que registraron los mayores aumentos fueron las semillas y frutos oleaginosos y los combustibles minerales. También incidió positivamente el aumento del tipo de cambio", dijo.

Mientras que la reactivación de la economía y el atraso cambiario respecto de la inflación interna provocaron un impulso de las importaciones que se reflejó en un aumento de los impuestos asociados a esas compras foráneas de 34,3% de los derechos, 32% del IVA aduanero y 22,8% de Ganancias por ese rubro.


Fuente: Infobae.com

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025