Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

La recaudación de julio creció 10,2 por ciento

Alcanzó los 27.013,8 millones de pesos, anunciaron hoy el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa. A su vez, informaron que el acumulado en los primeros siete meses del año llega a los 172.755 millones de pesos, un 13,9 por ciento más que igual período del año pasado.
(DIARIOC, 05/08/2009)El anuncio lo realizaron hoy el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, en una conferencia de prensa brindada en el Salón Tacchi de la entidad recaudadora.

En los siete primeros meses del año la recaudación tributaria marca un acumulado de 172.755,3 millones de pesos, un 13,9 por ciento más que entre enero y julio de 2008.

Pezoa destacó que este aumento de la recaudación se da en un contexto "de sostenimiento de las políticas activas" que viene llevando adelante el Gobierno para preservar el empleo y el consumo, en medio de la crisis financiera internacional.

Por su parte Echegaray señaló que la suba de 10,2 por ciento, la menor en términos porcentuales de los últimos meses, tiene como atenuantes técnicos que "julio de este año tuvo un día menos hábil, y que la recaudación de igual mes del año pasado fue récord".

Con todo esto, la percepción del IVA Impositivo aumentó 33,8 por ciento para alcanzar algo más de 5.200 millones de pesos "reflejando el sostenimiento de la actividad económica", destacó Pezoa.

El otro aporte que se ubicó por encima de la media fueron los del Sistema de Seguridad Social, que se incrementaron 45,7 por ciento para quedar en casi 7.750 millones de pesos.

Al respecto, desde la AFIP explicaron que este aumento tuvo un aporte de casi 1.300 millones de pesos que antes se derivaban a las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

Sin embargo, si no se hubiesen tomado esos fondos, igual esas contribuciones habrían aumentado por encima del promedio, al avanzar 20,1 por ciento.

"Esto es un reflejo de mayor empleo en blanco y salarios más elevados", destacó Echegaray.

En la senda negativa se ubicaron los ingresos computados a través del IVA que se cobra a través de la Aduana, con una caída del 26,3 por ciento interanual; los derechos de exportación (retenciones), con un retroceso del 20,9 por ciento; y por importaciones (-17,3 por ciento), debido a la caída del volumen del comercio exterior y de los precios de los bienes transados.

En julio también bajaron un 8,4 por ciento los ingresos por el impuesto a las Ganancias, que redondeó 4.420 millones de pesos, debido a que las empresas aducen que están teniendo, y van a tener en lo que resta del año, menores utilidades.

Ante esto, Echegaray enfatizó -como ya lo hizo el mes anterior- que desde la AFIP "estamos poniendo la lupa en esas compañías" entre las que enumeró a las petroleras y mineras "porque queremos verificar, si como dicen ellos, este año van a ganar menos". (Telam)

(Se ha leido 114 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025