Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La recaudación de febrero aumentó 31,3% y sumó $106.558 millones

Así lo informó en conferencia de prensa el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Estuvo impulsada por ingresos relacionados con el consumo, como el IVA Interno, el Impuesto a las Ganancias y las Contribuciones a la Seguridad Social.
"El sostenimiento de los puestos de trabajo y del mercado interno, apuntalaron este nivel de recaudación en febrero", dijo esta tarde el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, en una conferencia de prensa que brindó junto con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.

En contrapartida, los ingresos por Derechos a la Exportación mostraron durante febrero una merma del 14% al sumar algo mas de 3.300 millones de pesos, mientras que los tributos relacionados con las importaciones no tuvieron cambios respecto a igual período del año pasado, al sumar 2.260 millones.

Esto último también se reflejó en el IVA Aduanero, que sumó 1.150 millones de pesos, un 3% menos que en febrero del año pasado.

En cambio, el IVA DGI, el que se aplica en el mercado interno, aumentó 42% en términos interanuales para superar levemente los 24.000 millones de pesos.

"El sostenimiento de los puestos de trabajo y del mercado interno, apuntalaron este nivel de recaudación en febrero"Juan Carlos Pezoa, secretario de Hacienda


Durante la rueda de prensa, Echegaray adelantó que la semana próxima anunciará la implementación de la factura electrónica "para el 80 o 90 por ciento de los comercios y las industrias" y que al revés de lo que sucede ahora, serán los contribuyentes que estén alcanzados por esta norma los que pidan la excepción a su uso.

En cuanto a los ingresos por Contribuciones a la Seguridad Social, la mejora fue del 36% interanual, al superar los 28.570 millones de pesos, alentado por las mejoras salariales y el mantenimiento del empleo registrado.

En tanto, los ingresos por el Impuesto a las Ganancias alcanzaron los 25.165 millones de pesos con una variación interanual positiva de 39 %, impulsada por mayores ingresos de retenciones y de anticipos de sociedades.

Otro gravamen que aumentó por sobre la media fue el Impuesto a los Combustibles-Naftas con 49% debido, entre otros factores, al incremento de precios y la mayor demanda.

En cambio, el Impuesto a las cuentas Corrientes, que alcanzó los 6.500 millones de pesos, aumentó sólo un 15% que en febrero del 2014, producto a que este año hubo dos días hábiles menos, uno de ellos un viernes día en que entran la mayoría de los cheques.

Los ingresos tributarios de febrero, sumados a los de enero, arrojaron una entrada para el fisco de 224.016 millones de pesos un 30% más que en el primer bimestre del año pasado, y en línea con lo calculado por la AFIP, que aspira a recaudar este año 1 billón 481.735 millones de pesos

Pezoa destacó que estos ingresos "permiten mantener las políticas activas en pos del crecimiento, en infraestructura, y en inversión social".

Fuente: Télam

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025