Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La producción nacional de electrodomésticos creció 30 por ciento del mercado local

La participación de la producción nacional de electrodomésticos en el mercado local aumentó hasta el 30 por ciento en 2009, al tiempo que los empresarios del sector prevén un crecimiento de la producción de sector para este año de entre el 10 y el 20 por ciento.
(DIARIOC, 17/03/2010) Así lo informó hoy el Ministerio de Industria y Turismo, cuya titular, Débora Giorgi, se reunió con las autoridades de cámaras empresarias de fabricantes de electrodomésticos.

Según el comunicado oficial, el aumento en la participación en el mercado de productos argentinos, "aún en plena crisis internacional", estuvo sostenido por la mayor fabricación de lavarropas, heladeras, cocinas y televisores LCD.

Se trata de un proceso de sustitución de importaciones relacionado con la radicación de empresas extranjeras en el país y con nuevas inversiones que vienen realizando las firmas para ampliar su capacidad de producción.

"Las políticas de promoción del mercado interno hacen que la industria nacional tenga dónde y a quién vender sus productos, así el Gobierno Nacional buscó preservar las fuentes de trabajo y nos fue muy bien", dijo Giorgi durante un encuentro con integrantes de las cámaras argentinas de Industrias de Refrigeración y Aire Acondicionado (CAIRAA), de Fabricantes de Electrodomésticos (CAFED), de Artefactos a Gas (CAFAGAS).

El sector electrodomésticos y línea blanca captó importantes inversiones en 2009.

Por caso en San Francisco –Córdoba- se inauguró a fines del año pasado una línea de producción de lavarropas a partir de la sociedad entre LG Electronic y la empresa local Codini, con una inversión de 2.5 millones de dólares y la incorporación de 45 empleados.

El proceso de inversiones también se dio con fuerza en empresas como Alladio, en la ciudad de Luque, Córdoba, y Longvie en Catamarca, Buenos Aires y Entre Ríos.

Por su parte Luis Fernández de CAFED aseguró que la producción de lavarropas de Argentina puede abastecer el 100% del mercado nacional, ahora ocupa el 80 por ciento de ese mercado y exporta a Uruguay y Paraguay.

Hugo Ganim, presidente CAFAGAS señaló que en 2009 se vendieron 570.000 cocinas, igualando también el año record que fue 2007.

Asimismo, la producción nacional recuperó el 30 por ciento del mercado.

Por su parte Roberto Lenzi, presidente CAIRAA, informó que la producción de heladeras de 1 y 2 fríos en el año 2008 fue 465.759 unidades, mientras que en el 2009 la cifra aumentó a 660.521. Las heladeras argentinas son el 65 por ciento del total de las que se venden en el país.


Fuente: Telam

(Se ha leido 153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025
Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025