Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TRAS LA CRISIS FINANCIERA GLOBAL

La producción de autos tracciona a sectores clave de la economía

Los sectores metalúrgicos vienen consolidando su recuperación en forma sostenida, según el Informe de Coyuntura elaborado por el departamento deLa Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina. La industria automotor creció 56,3 por ciento interanual en el primer semestre del año al alcanzar las 306.476 unidades
(DIARIOC, 26/07/2010) El fuerte crecimiento de la producción automotriz tras la crisis mundial arrastra al alza a sectores clave de la economía, como el metalúrgico que incrementa su actividad de la mano de los autos y va camino a romper los récords de 2008.

Los sectores metalúrgicos vienen consolidando su recuperación en forma sostenida, según el Informe de Coyuntura sobre el sector, elaborado por el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) informó que la producción del sector se incrementó un 28,5 por ciento interanual en el segundo trimestre del año.

Dado el noveno incremento mensual de actividad, el sector metalúrgico alcanzó los mismos niveles de producción récord de 2008, previos al desembarco de la crisis internacional en el país.

Los sectores que más fraccionaron la demanda de productos metalúrgicos en el segundo trimestre fueron la industria automotriz, la propia industria metalúrgica, el sector energético, las actividades agroganaderas y el sector de comercio-servicios.

La producción automotriz creció 56,3 por ciento interanual en el primer semestre del año al alcanzar las 306.476 unidades y el sector se entusiasma con poder llegar a fabricar unos 700 mil coches este año.

Las terminales automotrices de las diferentes marcas llegaron a producir unos 65.256 autos durante junio pasado, lo cual representó una suba del 9,3 por ciento en comparación con mayo y del 46,6 por ciento respecto del mismo mes de 2009.

Los registros alcanzados hasta el momento permiten reafirmar las proyecciones que indican que 2010 cerraría con una producción del orden de las 680.000 unidades, según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

No obstante, las terminales se entusiasman con llegar a una producción de 700 mil unidades y tienen la intención de alcanzar el millón de automóviles entre 2011 y 2012.

Fuente:26noticiias

(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025