Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La producción de autos nacionales sumo en marzo 58.319 unidades

La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 58.319 unidades, lo que representa una baja de 26,2% respecto del mismo mes de 2013 y una suba de 10,2% frente a febrero pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
De esta manera, el acumulado del primer trimestre asciende a un total de 147.416 vehículos, un 16,2% menos que en el mismo período del año pasado.

La producción automotriz en marzo alcanzó las 58.319 unidades. Esta cifra refleja una reducción de 26,2 % respecto del mismo mes del año anterior y un 10,2 % más respecto de los 52.941 vehículos producidos en febrero pasado.

Del total producido, casi el 50% se destinó al mercado externo, pese a lo cual las terminales automotrices exportaron 28.787 unidades, un 30,8% menos en su comparación con el volumen que se envío al exterior en marzo del año anterior.

ADEFA precisó que las ventas externas del tercer mes del año reflejaron un incremento de 10,8% con respecto a las 25.991 unidades exportadas en febrero pasado.

Así, entre enero y marzo, las terminales automotrices exportaron 74.348 unidades, un 17,8% por debajo de las 90.432 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2013, retracción que se explica principalmente por la menor demanda de Brasil y otros destinos como Uruguay, Chile y Europa.

En relación a las ventas mayoristas, el sector comercializó 49.747 unidades a la red de concesionarios, de las cuales el 47% correspondieron a modelos de producción nacional.

El informe de Adefa precisó que este registro se ubicó un 35,5% por debajo de las ventas del mismo mes del 2013 y 9,2% por debajo de las 54.793 unidades que se entregaron en febrero.

El sector comercializó a la red de concesionarios, durante el primer trimestre, 151.306 unidades, es decir un 25,4% menos que las 202.951 unidades que se comercializaron en el primer trimestre del año anterior.

La entidad que nuclea a las automotrices que producen localmente, consideró que "la baja registrada en producción automotriz estuvo asociada principalmente a una contracción tanto de la demanda en el mercado local como el externo".

"También afectó negativamente los diferentes conflictos que se generaron al interior de algunos proveedores que derivaron en paradas de plantas en los mismos, alterando el normal funcionamiento de varias de las terminales asociadas", explicó el informe.

Fuente: Télam

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025