Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La participación nacional sube un 136,9% en el segundo trimenstre

La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, resaltó el incremento de la participación de maquinaría agrícola de origen nacional en todos los rubros del mercado local, que alcanzó en el segundo trimestre una suba interanual del 136,9%.
En el segundo trimestre, la facturación total del sector creció casi un 100% y los equipos nacionales cubrieron más del 60% del mercado local, agregó el comunicado de la cartera.

En este sentido, la titular de Industria destacó el rol del sector en el proceso de agregación de valor en todo el país.

"Se trata de una industria clave para uno de los sectores más competitivos que tenemos, el agropecuario", sostuvo Giorgi, y destacó que es "es fundamental para industrializar la ruralidad y agregar valor en todas las regiones del país".

En tanto, la facturación total por ventas del sector creció durante el segundo trimestre 97,4% en relación al período abril-junio del 2012, al alcanzar los 2.345,8 millones de pesos, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Con este salto dado por los equipos made in Argentina, la oferta nacional cubrió el 68,3% del total del mercado.
Las ventas de cosechadoras y los tractores de origen nacional explicaron el 66,2% y el 42,5% de sus respectivos mercados.

Por otro lado, como se da en forma tradicional, las sembradoras de origen nacional constituyeron la totalidad de la facturación del grupo, mientras, que en implementos agrícolas, la producción local implicó el 77,2% de las ventas.

Entre abril y junio de este año, los tractores tuvieron el mayor porcentaje del mercado con el 30,9% de la facturación, seguido por los implementos con el 28,1%, las cosechadoras el 22,2%, mientras que las sembradoras participaron con el 18,8% restante.

En tanto, las ventas de máquinas agrícolas alcanzaron las 5.680 unidades, lo que marcó un aumento del 43,3% respecto al segundo trimestre del año pasado, informó el instituto de estadísticas.

Además el Gobierno lleva adelante una ardua política de sustitución de importaciones en el sector, y desde Industria se ratificó la exigencia de que los equipos nacionales que estén a la venta en Argentina a principios de 2015 deberán tener entre un 40 y un 50% de piezas fabricadas en el país.

En el caso de las cosechadoras, deberán tener un 20% de piezas nacionales al primer trimestre de 2014 y un 40% en el primer trimestre de 2015.

Los tractores, en tanto, deberán contener, pieza sobre pieza, un 35% de contenido nacional el primer trimestre de 2014 y un 50% a principios de 2015.

Fuente: Télam

(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025