Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La página de Moreno para encontrar precios bajos

El sitio web dispone de un sistema de GPS que permite al consumidor encontrar los comercios más cercanos a su domicilio, con los valores de sus productos. También cuenta con un servicio para encontrar ofertas en cada barrio
(DIARIOC, 26/10/2012) Días después de que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, acordara con los titulares de los principales supermercados una canasta de productos con precios rebajados, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor presentó hoy un sitio que permite comparar precios y encontrar ofertas.

La página http://www.preciosensusitio.gob.ar/ despliega el mapa correspondiente a la zona de interés del consumidor y, adicionalmente, ofrece las listas de precios de la Feria Minorista del Mercado Central.

La titular de la subsecretaría, María Lucila Colombo, indicó que el portal permite "conocer exacta y verazmente dónde están los mejores precios, incrementando así la competencia y estimulando las mejores ofertas".

"De esta manera apostamos a ponerle fin a la diatriba y a tanta información parcial y maliciosa que ha circulado respecto a los precios en los últimos tiempos", agregó.

La comparación abarca 350 productos de consumo masivo que se venden en supermercados en todo el país. Según el Gobierno, a ello se irán agregando una gran variedad de productos a través de las ofertas de negocios de vecindad, almacenes y supermercados orientales.

Los precios son reportados directamente por los comercios, que serán los responsables en cuanto a la veracidad de la información y el cumplimiento de lo publicado. De no cumplirlo, serán pasibles de las sanciones que estipula la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

Cómo funciona

En el sitio, el usuario indica en qué lugar del país se encuentra (ciudad y domicilio) y obtiene los resultados de los comercios más cercanos.

Para comparar ofertas, el consumidor no tiene más que incluir los supermercados que le interesa cotejar. Luego se deben seleccionar los productos: están divididos por áreas y aquellos que aparecen en color celeste son los que están incluidos en la canasta acordada por las grandes cadenas.

Una vez obtenido el resultado, los precios más baratos aparecerán en color verde, mientras que los más costosos lo harán en rojo.

El comparativo de precios se puede imprimir con fecha y hora para que los consumidores que vayan a los comercios puedan exigir el cumplimiento de lo informado en el sitio.

El organismo puso en marcha un una línea 0800 exclusiva para comerciantes, en tanto que los usuarios podrán consultar en el centro de atención telefónica de la Subsecretaría (0800-666-1518), de lunes a viernes de 8 a 20.


infobae.com

(Se ha leido 347 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025