Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La nueva reunión convocada por Pollack no tuvo avances

El mediador designado por el juez Thomas Griesa informó que se reunió el jueves con representantes de la Argentina y de los fondos buitre y otros litigantes, y afirmó que "los asuntos que dividen a las partes siguen sin resolverse".
Daniel Pollack, en un escueto comunicado de prensa enviado por e-mail, confirmó que seguirá en su tarea de mediador designado por Griesa y que durante la reunión, las partes conversaron y exploraron, una vez más, alternativas referidas al litigio que mantienen.

Ayer el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, mantuvo en nueva York un encuentro con los abogados representantes de la Argentina, el estudio Cleary Gottlieb, para analizar la situación del caso, según indició el ministerio de Economía, que confirmó además que el funcionario mantuvo reuniones con inversores.

La mediación encarada por Pollack por encargo del juez Griesa, se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia de EEUU rechazara tratar la apelación presentada por Argentina y confirmara de esta forma el falo dispuesto por el magistrado neoyorquino que da vía libre a fondos buitre para cobrar 1.300 millones de dólares actualizables (el fallo es de noviembre de 2012), que contempla el 100% de la deuda original.

La decisión de Griesa determina además que el pago de la misma a los fondos buitre es la condición necesaria para liberar los fondos destinados a cumplir compromisos de parte de Argentina con los bonistas que ingresaron a los canjes de deuda 2005 y 2010.

En base a esto, Griesa bloqueó los pagos efectuados por la Argentina antes del 30 de junio pasado, por un monto de 539 millones de dólares, que permanecen retenidos en la cuentas del Bank of New York Mellon.

El próximo 30 de septiembre, vencen cerca de 185 millones de dólares, que también podrían correr la misma suerte.

Previo, el 10 de septiembre el juez Griesa analizará la situación del Citibank, al cual se le permitió pagos por única vez de títulos emitidos en dólares bajo legislación argentina, y el 18 de noviembre, la Cámara de Apelaciones escuchará un pedido de la Argentina y el mismo banco, sobre los bloqueos efectuados por Griesa.

Fuente: Télam

(Se ha leido 3126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025