Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La ministra de Industria y el presidente del Nación analizaron medidas para el sector productivo

La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, y el presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fabrega, analizaron hoy una serie de instrumentos financieros, en ejecución y a implementar, para el sector productivo.
(DIARIOC, 23/02/2010) "El Banco Nación tiene un rol protagónico para aumentar las inversiones en el sector productivo del país, lo que nos permitirá sostener la recuperación económica que se viene registrando desde el último trimestre de 2009”, señaló Giorgi en un comunicado.

En esa reunión de trabajo, concretada en la cartera de Industria, la ministra estuvo acompañada por su Jefe de Gabinete, Horacio Cepeda; y el secretario de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa, Eduardo Bianchi.

También participaron del encuentro el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Horacio Roura; y el director de la Agencia Nacional para el Desarrollo de Inversiones, Javier Rando, dependiente de este Ministerio.

El titular del Banco Nación coincidió con la funcionaria en la importancia de poder contar con políticas activas desde la banca pública.

En ese sentido, Fabrega afirmó que "la actual solvencia del Banco Nación y su red de sucursales nos posibilitan llegar a todo el país con líneas de créditos dirigidas específicamente a la industria y al comercio”.

Seguidamente recordó que además el Banco Nación tiene otorgados a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) más de 27 mil créditos que superan los 4.000 millones de pesos.

En esa reunión, precisamente se efectuó un repaso sobre las líneas de crédito que están operativas específicamente para el sector de las PyMEs.

De los 900 millones de pesos licitados en 2009 por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (Sepyme), en el marco de su Programa de Bonificación de Tasa, el Banco Nación resultó adjudicatario de 170 millones para asistir con créditos a tasa subsidiada a más de 1.200 PyMEs de todos los sectores de la actividad productiva.

Por otra parte, también el Banco Nación y la Sepyme acordaron el año pasado, y por primera vez, una línea de crédito especial por 80 millones de pesos destinada a las PyMEs del sector turístico.

También trataron en la agenda de los funcionarios cómo mejorar la asistencia financiera para las empresas del sector turístico, el desarrollo de parques industriales y el proceso de integración productiva con Brasil, se informó oficialmente.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025