Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La minera Barrick ratifica una inversión de $8.700 millones para obras en San Juan

Los directivos regionales de la empresa minera canadiense Barrick Gold ratificaron ante el ministro de Planificación, Julio De Vido, el compromiso de invertir 8.700 millones de pesos en el proyecto Lama, en la provincia de San Juan, como parte de su plan de trabajo para 2013 en el país.
Fue durante una reunión en la que De Vido repasó los proyectos en marcha que la empresa minera tiene en la Argentina, y por los cuales la compañía tiene previsto para 2013 una inversión global de 9.300 millones de pesos.

Entre los millonarios emprendimientos en marcha se repasaron detalles de la mina Veladero, en la provincia de San Juan, que representa el 34% del producto bruto de la provincia, y el de Lama en la misma jurisdicción, respecto del cual se analizaron los avances del emprendimiento en construcción.

El proyecto Lama en el lado argentino -donde emplea a 13.000 trabajadores- es parte del primer emprendimiento minero binacional del mundo que tiene su contraparte chilena denominado Pascua, y que esta semana fue suspendido por una medida judicial de la justicia del departamento de Copiapó, en el vecino país.

Los directivos le comunicaron a De Vido que en 2012 Barrick invirtió en Argentina 5.999 millones de pesos, y que tiene proyectado durante este año una inversión total en el país de 9.300 millones de pesos, de los cuales 8.700 se destinarán a la construcción de Lama y 600 en la operación de Veladero.

El Ministro De Vido estuvo acompañado por el Secretario de Minería, Jorge Mayoral, y por parte de la compañía canadiense, participaron su presidente regional, Guillermo Caló, y su vicepresidente, Rodrigo Jiménez.

Momentos después, el titular de Planificación recibió a uno de los máximos responsables del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Alexander Bychkov.

En el marco de su visita a al país, Bychkov, que es Director General Adjunto y Jefe del Departamento de Energía Nuclear de dicha entidad, recorrió también las instalaciones del INVAP, del Instituto Balseiro y de Atucha II.

Al respecto, el funcionario destacó la alta calidad y los conocimientos profesionales de los técnicos argentinos y expresó su satisfacción de visitar una central atómica previamente a su puesta en funcionamiento.

De esta reunión que duró más de una hora, participaron el secretario de Energía, Daniel Cameron, y la presidenta y el vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero y Mauricio Bisauta.

Fuente: Télam

(Se ha leido 149 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025