Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La inversión pública duplicó el acceso al agua potable en el Chaco

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que en se invirtieron 3.000 millones de pesos en los últimos ocho años en materia de agua potable en la provincia y consideró que es un récord histórico porque se pasará de 148.000 usuarios domiciliarios a aproximadamente 330.000 en 2015.
Capitanich, lo dijo al encabezar la apertura de sobres para la licitación del Proyecto Acueducto Wichi, en el Chaco.

Asimismo, afirmó que el Gobierno tiene la decisión de tomar deuda solamente si implica "invertir en obras de infraestructura" y señaló que se espera destrabar en agosto un nuevo tramo de financiamiento del Banco Mundial.

En el acto realizado en el microcine del Ministerio de Planificación, Capitanich dijo que esta licitación "es una obra trascendente para la región", y destacó que "el Programa Norte Grande no le cuesta un peso a las provincias", sino que es una inversión que asume la Nación.

En el marco de ese programa, el Estado nacional lleva invertidos 1.545 millones de dólares en obras hídricas con distintas fuentes de financiamiento externo.

"Dadas las características de este programa, es bueno pensar todo lo que se hizo; en el Chaco el nivel de inversión en materia de agua potable va a marcar un récord histórico, ya que pasaremos de 148.000 usuarios domiciliarios de agua potable a aproximadamente 330.000 en 2015".

"En el Chaco el nivel de inversión en materia de agua potable va a marcar un récord histórico, ya que pasaremos de 148.000 usuarios domiciliarios de agua potable a aproximadamente 330.000 en 2015"


De este modo, dijo que "en ocho años la inversión será aproximadamente de 3.000 millones de pesos".

Aseguró que "esto no ha sido fácil porque el Banco Mundial desde 2011 no amplió la cartera de préstamos para Argentina, pero con la agenda que hemos propiciado con el liderazgo de la Presidenta de la Nación, creemos que hacia el mes de agosto estaríamos destrabando una ampliación de 3.000 millones de dólares más", lo cual que permitirá incorporar otras obras.

"Nosotros pretendemos acceso al financiamiento, contraer endeudamiento si sólo esa deuda implica invertir en obras de infraestructura que va a generar un efecto multiplicador en la Argentina", remarcó.

Por último, Capitanich destacó el trabajo del Gobierno para "generar las condiciones para garantizar la continuidad del financiamiento del Programa Norte Grande".

La obra prevé la construcción de los acueductos El Pintado, Wichi, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza, en el Chaco, para el abastecimiento de agua potable a través del Río Bermejo, con un presupuesto de 562,7 millones de pesos.

Los oferentes son Martinez y De La Fuente-C & E Construcciones por 663.386.823 pesos; Coarco-Esuco, por 693.930.854,46 pesos; y Panedile-Carranza, por 709.522.338,93 pesos.

La obra, que se realizará con financiamiento del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), consiste en la ejecución de un sistema de abastecimiento de agua que comprende las etapas de captación, tratamiento, transporte y distribución, para brindar agua potable de fuente segura, calidad, cantidad y en forma continua las 24 horas a las localidades de El Pintado, Wichi, Nueva Pompeya, El Sauzal y Fuerte Esperanza, como así también de la población dispersa de la zona que en gran medida corresponde a Pueblos Originarios, principalmente de las etnias Wichí y Qom.




Fuente: Télam

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025