Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La inflación en las provincias duplica las estimaciones del Indec

Los distritos que miden sus propios índices de inflación registran una suba de 27,5% anual, dos veces y media por encima del incremento reconocido por el ente estadístico para la Capital y el Gran Buenos Aires
(DIARIOC, 22/03/2011) Así lo indicó un informe de coyuntura del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de Fundación Mediterránea, el cual también analizó la situación económica y fiscal en las provincias del NEA.

Las provincias descreen de las cifras de inflación que mes a mes informa el INDEC y ya son doce las que relevan sus propias canastas: Mendoza, Santa Fe, Chaco, San Luis, Misiones, Entre Ríos, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, Salta y La Pampa.

La variación promedio del índice de precios al consumidor de las Provincias que tienen sus propios sistemas de medición de la inflación registró en enero un incremento promedio del 27,5% con respecto a igual mes del año anterior. En tanto, para el INDEC la suba en ese mismo período fue de sólo un 10,3 por ciento.

El índice de precios al consumidor promedio de las provincias que no modificaron el cálculo de su IPC registró en el mes de enero una variación mensual del 1,8% con relación al mes anterior en tanto a nivel nacional la variación registrada fue del 0,7 por ciento.

Por otro lado, el IERAL señaló que los niveles de Coparticipación percibidos por las provincias de Misiones y Corrientes fueron mayores en un 34,8 y un 26,6, respectivamente, en febrero, respecto del mismo mes del año pasado.

Desde el punto de vista de la actividad y los indicadores de consumo, las provincias siguen mostrando un alto dinamismo: en Misiones se patentaron un 47,8% más de autos cero kilómetro en enero, respecto de un año atrás, y en Corrientes el incremento fue del 56,1 por ciento.

En Misiones, el consumo de naftas aumentó un 8,8% entre diciembre de 2010 y diciembre de 2009 y el consumo de gasoil se incrementó en un 13,1% en el mismo período.

En la provincia de Corrientes el consumo de naftas se incrementó un 6,7% y el de gasoil un 4,7% en igual período.

Las ventas en supermercados acumuladas del último año en las provincias del norte se incrementaron en términos reales un 8,1% y las registradas a nivel nacional se incrementaron un 34,4 por ciento.

La recaudación real del IVA en Misiones en el tercer trimestre de 2010 fue un 4,9% inferior a la registrada en igual período de 2009 en la provincia de Corrientes se produjo un incremento real fue del 26,4% en igual período. (Infobae)

(Se ha leido 263 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025