Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La inflación empuja argentinos a la pobreza

De acuerdo a un estudio, tres de cada diez argentinos no pueden cubrir sus necesidades básicas, por la suba constante de los precios.
(DIARIOC, 27/05/2011) La pobreza continuaba afectando a tres de cada diez argentinos a fines del 2010, y la situación social no registraba mejoras desde el 2009, según el Observatorio de la Deuda Social Argentina elaborado por la UCA.

De acuerdo con esas proyecciones de la Universidad Católica, realizadas sobre la base de una canasta de precios muy superior a la que informa el INDEC, el 29,6 por ciento de la población era pobre a fines del 2010, y de ese total el 10,9 era indigente.

"Si bien la indigencia y la pobreza se reducen entre 2006 y 2007, a partir del 2007 se incrementa la proporción de personas que no logran cumplir las necesidades mínimas de consumo, como consecuencia tanto del proceso inflacionario como de la desaceleración en el ritmo de crecimiento económico y en la generación de puestos de trabajo", sostiene el trabajo.

Entre 2009 y 2010, la indigencia y la pobreza no habrían experimentado cambios significativos, o incluso se habrían incrementado ligeramente si se emplea -para su estimación una valoración de precios más realista.

Según datos anuales de la Encuesta de la Deuda Social Argentina, realizada por última vez en el cuarto trimestre de 2010, las tasas de indigencia y de pobreza "sólo se habrían reducido de manera significativa si se acepta que el precio de una canasta básica alimentaria per cápita, a pesos de diciembre de 2010, es de 186 pesos por mes tal como informa el INDEC".

Pero el resultado "es otro cuando se estima un valor más realista para esa canasta (entre $ 310 y $ 344)", explica el estudio. En estos casos, la situación social sólo podría haber mejorado con respecto a la crisis de 2009, pero no en comparación con 2007. (El Tribuno Jujuy)

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025