Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La inflación de enero fue 0,7%, según el Indec

Para el organismo, los alimentos subieron apenas 0,2% en enero e incluso el precio de la carne tuvo una baja de 1,6 por ciento. Las previsiones de los analistas privados fueron el doble
(DIARIOC, 11/02/2011) La inflación en enero fue de 0,7%, impulsada por turismo, indumentaria y atención de la salud, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que a su vez registró un aumento en doce meses del 10,6 por ciento.

Esta variación es menos la mitad de la calculada por consultoras y economistas privados, que estimaron una suba de precios en torno al 2 por ciento.

Para el organismo, los alimentos subieron apenas 0,2% en enero e incluso el precio de la carne tuvo una baja de 1,6 por ciento. En tanto, los precios mayoristas subieron en enero 0,9%, de acuerdo con la medición oficial. A su vez, el costo de la construcción subió 2,1% frente al mes de diciembre.

Momentos antes de la difusión del índice, empleados del Indec enrolados en ATE realizaron una nueva protesta en la puerta del edificio en protesta por la metodología con la cual se está elaborando el índice de inflación y en repudio a lo que consideran la virtual intervención del organismo desde enero de 2007 por parte del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

La inflación oficial de enero estuvo empujada por el turismo, la atención de la salud y la ropa, mientras que, de acuerdo con el informe oficial, los alimentos apenas aumentaron 0,2 por ciento.

La planilla del Indec precisó que la carne bajó 1,6% y que las verduras tuvieron una disminución de 0,3 por ciento.

En tanto, los aceites y grasas aumentaron 1,7%; azúcar y miel, 2,1%; bebidas e infusiones 1,5%; frutas 1%; productos lácteos y huevos 0,9%, y productos panificados 0,4 por ciento.

Según el Indec el rubro de mayor alza fue atención médica y gastos para la salud, que en enero tuvo un incremento de 2,4%, a favor de la suba de las cuotas en las empresas de medicina prepaga.

El informe del organismo señala que el rubro esparcimiento mostró una suba de 2,1%, principalmente por un avance de
5,9% en turismo.

Indumentaria tuvo un incremento de 2,1%, por el promedio de una suba de 2 por ciento en la ropa y de 2,4% en el calzado.

En vivienda se produjo una suba de 0,5%, a causa de una suba similar en alquileres. En transporte y comunicaciones el alza fue de 0,6% y en educación de 0,2 por ciento.

Las cifras oficiales dan un porcentaje de aumento de precios menor a la mitad de los calculados por consultoras y economistas privados.

Para el Gobierno no existe un proceso inflacionario y se refugia en calificar la situación como una "gran dispersión de precios". A su vez niega tener responsabilidad en las variaciones y en los casos en que se producen le apunta a los empresarios.

En ese sentido se expresaron en los últimos días la presidente, Cristina Kirchner, y el ministro de Economía, Amado Boudou. (Infobae)

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025