Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La industria de hidrocarburos concretó ventas a Venezuela por 238 millones de dólares

La industria argentina relacionada con el sector de los hidrocarburos concretó ventas a Venezuela por un monto superior a los 230 millones de dólares y 600 millones de bolívares, en el marco de la primera etapa de las acciones de cooperación e integración llevadas adelante por las petrolera YPF y PDVSA en los últimos meses, tras el ingreso de Venezuela al Mercosur.
Un informe elaborado por la Embajada de Argentina en Venezuela, que conduce Carlos Cheppi, subraya que esta "es la primera vez de manera masiva que la industria argentina va a abastecer a Venezuela, lo que representa un salto cualitativo importante y un reconocimiento a la calidad de nuestra industria".

Las ventas -por un monto total de 238 millones de dólares y 600 millones de bolívares- son parte de los acuerdos de integración energética que se firmaron inicialmente en el año 2004 y sin un producto del trabajo que llevan adelante la delegación diplomática con sede en Caracas y el Ministerio de Planificación Federal.

El informe recuerda que el 2 de agosto pasado se concretó un encuentro entre la ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par de Minería y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, en el marco de una exposición de un grupo de empresas pymes dedicadas a las áreas de ingeniería, equipamientos, válvulas, proyectos ambientales, gasoductos, transporte de fluidos, seguridad, químicos y tanques móviles, entre otros rubros.

Un par de semanas después fue el turno de mesas de trabajos conjuntas que se llevaron a cabo en Venezuela, con el objeto de reconocer las potencialidades de integración.

Allí participaron PDVSA Industrial, Gerencias de Empresas de Capital Mixto y Control & Seguimiento PDVSA Servicios Petroleros S.A., PDVSA Intevep, DEP Planificación, PDVSA BARIVEN y empresas argentinas proveedores del sector petro-energético.

Entre el 13 y el 14 de septiembre fue el turno, también en Caracas, del Primer Encuentro de Integración PetroIndustrial Argentina-Venezuela, que contó con la presencia de los ministros de Planificación, Miguel De Vido, y Débora Giorgi, de Industria.

También estuvo presente el Canciller de la Republica de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros funcionarios y empresarios de primer rango del gobierno caribeño.

En esa oportunidad se firmaron veinticuatro memorándums de entendimiento, con un total de treinta y dos empresas argentinas y PDVSA por el lado venezolano.

Estos encuentros -por sectores- se repitieron en octubre y durante este mes y contarán con una nueva fase en diciembre, del que tomarán parte firmas relacionadas con el desarrollo de infraestructura, maquinaria y equipos, químicos, electrónica, servicios petroleros y mecánico.

En los primeros meses del próximo año comenzará la "Fase IV" del entendimiento, lo que permitirá el ingreso de nuevas empresas.
Las empresas del sector hidrocarburífero que cerraron ventas a Venezuela hasta el momento son Esferomatic, Volga, Abac, Casucci, Valvtronic, Epta, Crunhoil, Adsorboil, Dicsan, Oxigenera, Iameca, Axion, Aerotanques y Technoil.

Fuente: Télam

(Se ha leido 87 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025