Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La industria automotriz nacional espera en 2010 una recuperación de 8%

Así lo estimaron los ejecutivos de la compañía Volkswagen, con buenas señales en medio de la crisis internacional de los dos últimos años.
(DIARIOC, 03/02/2010) La industria automotriz nacional espera en 2010 una recuperación de 8 por ciento en su producción y ventas, según estimaron fuentes de la compañía Volkswagen.

En el marco de la presentación internacional de la pick up Amarok, que comenzó en Bariloche y se extiende hasta la próxima semana, ejecutivos de la firma señalaron que el sector ya muestra señales de recuperación ante la crisis internacional de los dos últimos años.

José de Marco, gerente de ventas de Volkswagen Argentina, dijo a Télam que "la recuperación en el país será más rápida que en el resto del mundo en general, con la excepción de algunos países europeos en los que hubo fuertes planes del Estado para auxiliar a la industria".

Indicó que en Argentina la industria cayó en 2009 un 7 por ciento, lo que se tradujo en la venta de unos 500.000 autos. Dijo que para el año en curso la producción y venta trepará a unos 550.000 vehículos, "lo que demostrará una buena recuperación, del orden del 8 por ciento aproximadamente".

"Creemos que Volkswagen tendrá una fuerte participación en esta recuperación, del orden del 26 por ciento del total", afirmó, y agregó que en ese crecimiento "será muy importante el aporte del sector de vehículos comerciales, entre los que se destaca la
Amarok".

Se trata de la primera pick up mediana de Volkswagen y la primera de diseño europeo -las demás son japonesas o estadounidenses-, que será fabricada íntegramente en Argentina, para el mercado local y la exportación.

En su planta bonaerense de Pacheco, Volkswagen tiene una capacidad de fabricación de esta camioneta de 110.000 unidades por año, y para 2010 esperan fabricar unas 50.000. De estas, 10.000 se venderán en el país, 19.000 irán a Brasil, 5.000 a Europa y el resto a Sudáfrica.

Volkswagen estima comenzar la comercialización de Amarok -la firma mantiene en secreto su precio- en marzo y a mediados de ese mes comenzará las entregas. En abril irá a Brasil y para el verano europeo la camioneta será presentada en el resto del mundo.

Este vehículo, definido como robusto y confortable, con sistemas de avanzada tecnológica, tiene un alto porcentaje de partes nacionales, superior al 30 por ciento exigido por Mercosur a sus países socios.

El gerente comercial de la empresa en Argentina, Leonardo Bech, indicó que ese porcentaje irá creciendo con el paso del tiempo: "nuestra aspiración es que todos los componentes sean nacionales", sostuvo.


Fuente: 26 Noticias

(Se ha leido 384 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025