Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La firmeza de la actividad y la inflación apuntalaron la recaudación

Una vez más, el desempeño de la generación de caja del gobierno nacional superó largamente la meta presupuestaria. El ritmo de aumento de los precios, juntamente con el crecimiento del sector real, redundaron en altas tasas de incremento de los recursos tributarios. Seguridad Social lideró la suba de abril
(DIARIOC, 02/05/2011) Dentro de los impuestos ligados con la actividad productiva y comercial, como IVA, internos, sobre la transferencia de combustibles y sobre los débitos y créditos bancarios, se espera un "efecto arrastre" positivo de marzo, por la disminución de los días hábiles para el cobro que tuvo lugar el mes anterior.

Y si bien los índices de actividad muestran una desaceleración en la tasa de crecimiento interanual, por la base más alta de comparación, las previsiones en función de las variaciones de los indicadores monetarios y financieros, indican que otra vez los ingresos de la AFIP crecieron a un ritmo que más que duplica la pauta presupuestaria de 14 por ciento.

Entre los gravámenes vinculados con el comercio exterior, se destacó el impulso de los derechos de exportación, por la combinación de precios más altos para el complejo oleaginoso y aumento de los volúmenes comercializados por el mejor resultado de la cosecha.

En tanto, del lado de la Seguridad Social, el sostenido aumento de los salarios, a una tasa que casi triplica a la inflación oficial, más el efecto de la revitalización de la creación de empleos por parte de la construcción, el comercio y también la industria, juntamente con el aumento de los techos sobre los cuales rigen los aportes personales, determinaron que esté rubro consolide su liderazgo en la contribución al aumento total de los recursos tributarios.

El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, detallarán a las 19 el comportamiento de la recaudación tributaria. El anuncio se llevará a cabo en el salón Tacchi de la sede central de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Previo a la conferencia, los funcionarios, junto al ministro de Economía, Amado Boudou, le presentarán los datos a la presidente, Cristina Kirchner, donde resaltarán una vez más el singular crecimiento medido en dólares corrientes. (Infobae)

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025