Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La firma tecnológica Newsan invirtió 24 millones de dólares en un nuevo centro logístico

El Grupo Newsan, compañía especializada en la fabricación y comercialización de productos de electrónica y electrodomésticos, inauguró ayer en Ushuaia un nuevo centro logístico en el que invirtió 24 millones de dólares.
Enviada especial

El presidente del grupo, Rubén Chernajovsky, recordó que la industria de la electrónica y los electrodomésticos generan alrededor de 15 mil puestos de trabajo de manera directa en Tierra del Fuego.

El centro logístico tiene una superficie cubierta de 9.000 metros cuadradros y permitirá la creación de 80 nuevos puestos de trabajo


Detalló que el 70 por ciento de los componentes de los productos electrónicos y electrodomésticos provienen de China, Singapur y Tailandia, que representaron importaciones por 3.500 millones de dólares en el 2012 y 3.800 millones de dólares en 2013.

Dijo que eso fondos permiten la compra de la "materia prima" para fabricar los productos a nivel local, y agregó que si los productos finales -tanto electrónicos como electrodomésticos- vinieran ya terminados del exterior, costarían un 25 por ciento más a nivel local.

En sus cinco plantas fueguinas el Grupo Newsan fabrica equipos de aire acondicionado, notebooks, teléfonos celulares, equipos de audio, televisores y monitores para computadoras y televisión.

El grupo Newsan nació en 1991 tras la fusión de la compañía local Sansei y Sanyo Electric Trading Co de Japón.

Hoy la compañía produce electrónica y electrodomésticos para las marcas Sanyo, Noblex, Atma, Philco y JVC y también elabora productos bajo licencia de marcas internacionales.

Emplea un total de 3.500 personas y sus plantas de Ushuaia ocupan 68.050 metros cuadrados.

Además cuenta con una planta de producción de pequeños electrodomésticos en Campana, provincia de Buenos Aires, dos centros de logística de distribución y oficinas administrativas en la Capital Federal.

Chernajovsky recordó la compañía comenzó a fabricar heladeras en la antigua planta de Siam en Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires. En un futuro fabricará en el lugar lavarropas y lavavajillas.

La industria de la electrónica y los electrodomésticos en Tierra del Fuego se desarrolla bajo el amparo de la ley 19.640, que establece un régimen especial fiscal y aduanero, para dar impulso a la región austral.

En diálogo con la prensa, Chernajovsky se mostró defensor de la producción nacional al decir que "sin industria no hay Nación" y señaló que su sector brega por el aumento de integración de componentes nacionales en los productos.

Dijo que actualmente su empresa no exporta productos y señaló que se trabaja en temas de mejora de competitividad, en la baja de impuestos municipales y en la eficiencia de entrega en Aduanas y puertos.

El centro logístico inaugurado hoy permite la clasificación y almacenaje de materiales que contribuye a la mejora de la competitividad industrial en operaciones de abastecimiento.

Si a los 24 millones de dólares de inversión que demandó la construcción del centro se le agregan otros 11 millones de dólares que llevará la concreción de una nueva planta de producción de equipos de aire acondicionado, el monto total rondará los 35 millones de dólares.

Fuente: Télam

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025