Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La empresa YPF invertirá 3.100 millones de dólares en los próximos cinco años

La empresa YPF invertirá 3.100 millones de dólares en los próximos cinco años en las concesiones hidrocarburíferas que la compañía tiene en la provincia de Santa Cruz.
El acuerdo firmado con Santa Cruz garantiza un mayor horizonte con inversiones récord y el sostenimiento de las fuentes de trabajo perdurables, así como también el aumento en los ingresos fiscales de la provincia, se informó en un comunicado.

El acuerdo de prórroga de las concesiones es "inédito y muy beneficioso para la provincia", ya que "asegura que YPF invertirá en Santa Cruz más de 3.100 millones de dólares los próximos cinco años", duplicando así el promedio de inversiones que YPF había tenido en la provincia en los últimos cinco años.

"Esta decisión revierte drásticamente la desinversión planificada por los anteriores controlantes de esta compañía en esa provincia", agrega YPF.

Este acuerdo convirtió a Santa Cruz en la primera provincia en formalizar la decisión del Gobierno nacional de devolverles su participación en YPF, y contribuye con el objetivo estratégico de incrementar las reservas y la producción de hidrocarburos en la Argentina.

Asimismo, tomando en cuenta las reservas comprobadas de Hidrocarburos de YPF en la provincia, el canon acordado en Santa Cruz es proporcionalmente mayor comparado con otros cánones pagados en la provincia de Santa Cruz por otras compañías o por YPF en otras extensiones de concesiones en otras provincias.

"Este acuerdo le permitirá a la provincia tener un horizonte económico y de desarrollo completamente favorable. Se mejorará el trabajo en la provincia, y se multiplicarán los empleos directos e indirectos vinculados con la actividad hidrocarburífera", indicó la compañía en un comunicado.

Con la renegociación realizada, YPF "demuestra su clara vocación y compromiso por tener en esa provincia una participación activa y estratégica para llevar adelante su principal objetivo, que es revertir el desbalance energético del país".

Fuente: Télam

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025