Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

NUMEROS POSITIVOS

La economía presentó un gran crecimiento en noviembre

Así lo señaló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el sector hubo incremento del consumo, y la producción industrial. De esta manera, y cuando solo falta contabilizar diciembre, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumula una suba del 9,0 %.
(DIARIOC, 21/01/2011)La actividad económica creció durante noviembre último 9,8% en relación con igual mes de 2009, merced al mayor nivel de comercio internacional, el incremento del consumo y la producción industrial, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo dio cuenta además de que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), tuvo en noviembre una suba de 1,6 % en comparación con octubre.

De esta manera, y cuando sólo falta contabilizar diciembre, el EMAE acumula una suba del 9%.

La suba de la actividad económica estuvo impulsada, como en meses anteriores, por el buen desempeño del sector fabril, que durante noviembre mostró un alza de 12,5% en términos desestacionalizados, y con buenas perspectivas para el año que ha comenzado.

El sector automotor volvió a mostrar la pujanza de meses anteriores con un alza de 35,2% interanual, al tiempo que el sector metalúrgico avanzó 28,4 % y el sector de la construcción, que venía con oscilaciones, subió 14,7%.

Este último incremento estuvo unido a un aumento de 17,2%, en el nivel de actividad en la Construcción, el mayor avance en todo el 2010.

En este marco, el 69% de las empresas consultadas por el INDEC estimó que la demanda interna continuará estable este año, en relación con el 2010; mientras que el 24,1% prevé una suba y sólo el 6,9% anticipa una baja.

En cuanto a las exportaciones, el 64% de las firmas anticipa un ritmo estable en las ventas, el 25,6% prevé una suba y el 10,4% estima que disminuirán.

Este movimiento de mayor producción industrial estuvo acompañado por un incremento en el nivel de las importaciones del 53%, para sumar más de 5.500 millones de dólares.

Junto con este mayor nivel de compras al exterior, se verificó un incremento en las ventas de 23% para alcanzar los 5.900 millones de dólares, lo que dejó un superávit en torno de los 400 millones, en el marco de un crecimiento del comercio exterior.

En cuanto al consumo, las ventas en los supermercados se incrementaron 19,4 % y en los grandes centros de compra 20,1%, estas últimas alentadas por el sector de electrónica y computación.

El ministro de Economía, Amado Boudou, sostuvo que la inversión será “clave en este año, porque eso tiene que ver con el trabajo argentino y la sustitución de importaciones”.

En declaraciones efectuadas la semana pasada a la prensa, el ministro destacó que la Argentina logró sortear la crisis económica internacional “por el trabajo muy fuerte (desde el Gobierno) en sostener la industria y el empleo local. Este modelo cuida todas y cada una de las actividades”, agregó.

En términos similares se refirió la consultora privada Orlando Ferreres, para la cual la economía creció durante el año pasado un 8,2% “y ya se encuentra muy cerca de su potencial”.

“Para lograr un mayor dinamismo (en el 2011), se requerirán nuevas inversiones que expandan la capacidad instalada, en especial en aquellos sectores donde los cuellos de botella son mayores”, dijo Ferreres en su informe económico mensual.

Por su parte, el economista Miguel Bein aseguró que los argentinos “nos aprestamos a vivir en 2011 la primera transición política en décadas, sin la espada de Damocles de la devaluación, el default y/o la híper".

La consultora que encabeza ese economista, quien en los últimos años realizó los pronósticos más cercanos a los números oficiales, estimó un crecimiento de 6,5 % para el 2011, por debajo del 10% del 2010, pero con "una inflación en rangos similares a los registrados en 2010 de 22,9 %, aunque con un menor aporte del precio de la carne, dada la mayor oferta derivada de las actuales condiciones climáticas".-(Télam)

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025