Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La economía creció casi 5 por ciento el primer semestre

El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, anticipó la cifra y subrayó que la economía tuvo "buena dinámica en sectores de altos efectos multiplicativos, como es el caso de la producción récord en el sector automotor".
Destacó por otra parte que el nuevo marco regulatorio en el mercado de capitales permitirá ampliar y diversificar la oferta de financiamiento para sectores productivos, especialmente de pequeñas y medianas empresas.

"Los indicadores auspiciosos de la actividad que vienen apareciendo nos hacen esperar un buen nivel de crecimiento para este año, con sostenibilidad e inclusión social", agregó Cosentino al hablar durante el 6º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro, en un hotel porteño.

El funcionario resaltó que la inversión, "más allá de haber tocado en estos últimos diez años inéditos récords en términos de PIB, está mostrando un patrón cualitativo importantísimo para darle sostenibilidad al crecimiento".

Remarcó, en ese sentido, la alta participación del sector público de los sectores de infraestructura y energía, y consideró que deben mantenerse expectativas "muy optimistas" respecto de la continuidad de la expansión.

En tal sentido, Cosentino consideró: "la Argentina sigue preservando sus equilibrios macroeconómicos básicos con una sana consistencia en la administración de sus políticas agregadas, esto es, solvencia externa, fiscal y una política financiera organizada a partir de la adecuada de los recursos internos".

Puso de relieve luego los efectos reactivadores de medidas como la repatriación de los recursos que el sector asegurador administraba en el exterior, a la vez que reconoció a la actividad el aporte como inversor en títulos públicos.

Sobre el impacto de las modificaciones en el mercado de capitales, el secretario evaluó que permitirán "atender mejor a la demanda productiva, y le darán un espectro más amplio de productos a los inversores institucionales y mayor capacidad de control al regulador".

Cosentino puntualizó que en los últimos doce meses "el mercado de capitales generó productos de financiamiento a la actividad productiva por 48.000 millones de pesos, un monto que habla de una economía que crece e invierte".

De ese monto, las aseguradoras invirtieron más de 8.000 millones de pesos, en el marco del denominado "inciso K", que obliga a las empresas de ese rubro a destinar al menos un 5% de sus inversiones a la economía real, precisó el funcionario.

El objetivo en esta materia, añadió Cosentino, era "que nuevos actores tomaran intervención", como es el caso de los nuevos fondos PyME, de infraestructura, e inclusive, el recientemente creado primer fondo de inversión tecnológica.

"El inciso K es un claro ejemplo de cómo se puede compatibilizar la contribución a sectores de la economía real, sin atentar contra los objetivos de negocio y un manejo responsable de los patrimonios de las compañías de seguros", concluyó el secretario de Finanzas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025