Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La economía creció 11,8 % en el segundo trimestre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el producto interno bruto (PIB) aumentó 11,8% durante el segundo trimestre, con respecto al mismo período del año pasado.
El organismo precisó que los sectores productores de bienes, en particular, tuvieron durante el segundo trimestre un incremento de 18,3%, mientras los sectores productores de servicios registraron un alza interanual de 8,2%.

En el área de Bienes se destacó en especial el comportamiento positivo de la Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, con un avance en el nivel de actividad del 65 por ciento entre abril y junio, con respecto al mismo lapso del año pasado.

El incremento obedece a que la comparación se hace con un período en que el sector primario sufría el efecto combinado de la crisis internacional y una inusual sequía.

La Industria Manufacturera, en tanto, mejoró 9,9% durante el segundo trimestre y la Construcción avanzó 4,1%.

En el área de Servicios, las mejores performances las registraron Comercio Mayorista y Minorista, 12% y Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, 11,3%.

Luego se ubicaron la Intermediación Financiera, que creció 9,6%; y la Administración Pública, con un aumento de 7,3%, indicó la información del INDEC.

En abril-junio se registró una variación positiva de 14,1% de la oferta global, que se explica por la mayor producción y por la suba de 35,6% en las importaciones de bienes y servicios reales.

La demanda global, en tanto, observó una variación positiva de 18,2% en las exportaciones de bienes y servicios reales, y una suba de 18,9% en la inversión interna bruta fija (IIBF).

El organismo señaló que, según estimaciones provisorias, la recomposición de la IIBF se debió al incremento de 8,1% en el sector Construcciones y al aumento de 35,5% en Equipo Durable de Producción.

Dentro de este último agregado, para el componente nacional se estimó un crecimiento de 20,6%, y para el componente importado de 46,6%.

El alza del consumo público, en tanto, fue de 12,9%, mientras el consumo privado aumentó 8,1%, puntualizó el informe del INDEC.

En el primer trimestre la variación del PIB había sido de 6,8%, con lo cual el acumulado del primer semestre llega a 9,8%, concluyó el organismo.


Fuente: Télam


(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025