Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

EN 2010

La economía crecería más de 7%

Especialistas prevén que este año haya un crecimiento del sector. Un informe privado destacó que "en términos desestacionalizados, en septiembre la economía mantuvo el nivel del mes anterior" y que "con los tres primeros trimestres del año prácticamente cerrados se consolida la recuperación económica luego de la crisis del año pasado".
(DIARIOC, 16/10/2010)La economía crecería por encima del 7 por ciento en 2010, según el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, que advirtió que "el desafío en el corto plazo es contener la fuerte presión inflacionaria para evitar el recalentamiento de la economía".

De acuerdo con el Índice General de Actividad (IGA), elaborado por OF, El Producto Bruto Interno (PBI) creció 6.4 por ciento en septiembre último respecto del mismo mes de 2009, acumulando un alza de 7,5 por ciento en los primeros nueve meses del año.

El informe destacó que "en términos desestacionalizados, en septiembre la economía mantuvo el nivel del mes anterior" y que "con los tres primeros trimestres del año prácticamente cerrados se consolida la recuperación económica luego de la crisis del año pasado".

"La recuperación de las principales cosechas para la campaña 2009/10 y el crecimiento de la producción industrial se han constituido como los pilares del incremento en la actividad económica", señaló el estudio.

Ante esta situación, prevé que "el año termine con una expansión superior al 7 por ciento", pero alertó que "el desafío en el corto plazo es contener la fuerte presión inflacionaria para evitar el recalentamiento de la economía".

El IGA es un estimador mensual insesgado del PIB, que utiliza 122 series estadísticas para construir el indicador de actividad económica. Según este informe, en septiembre, los sectores que lideraron el crecimiento de la actividad económica fueron Industrias Manufactureras y Comercio al por Mayor y Menor, que crecieron 10,4 por ciento y 7,7 por ciento respectivamente.

Mientras que el sector agrícola-ganadero fue el único que registró una variación interanual negativa, de 6,6 por ciento, aunque continuó siendo el de mayor expansión acumulada en 2010.

Por su parte, el sector de la Construcción siguió recuperando la caída evidenciada el año pasado, al registrar en septiembre un alza del 2,5 por ciento anual, acumulando un crecimiento del 3,9 por ciento en los primeros nueve meses del año.

El buen desempeño de las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler se detectaron en el informe vinculado con esta situación.

En este caso, el crecimiento evidenciado fue del 4,9 por ciento anual, acumulando en el año una expansión del 6,2 por ciento.

El Comercio al por mayor continuó expandiéndose impulsado por el dinamismo del agro, en la primera parte del año y la industria luego.

Conjuntamente, las importaciones, que en el año registran un crecimiento del 46 por ciento, empujan al sector que acumula un crecimiento del 10,1 por ciento.

Por su parte, el Comercio al por menor registró un alza del 6,2 por ciento en lo que de 2010, sostenido por la expansión del consumo interno.

Adicionalmente, el IPI-OJF creció 10,4 por ciento anual, acumulando una suba en lo que va del año de 8,4 por ciento. Así, el crecimiento del sector de Industrias Manufactureras continuó siendo traccionado por las industrias siderúrgica y automotriz.

En el primer caso, en lo que va del año se evidenció una fuerte expansión en la producción de hierro, acero y laminados, tanto fríos como calientes, que acumularon un crecimiento superior al 30 por ciento en todos los casos.

Por su parte, la producción de automotores evidenció un crecimiento de 48,2 por ciento en los nueve primeros meses transcurridos de 2010.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025