Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

La deuda pública de EEUU llegó al 100% del PBI

El Departamento del Tesoro norteamericano informó que el pasivo de la administración alcanzó los u$s14,58 billones, después de la aprobación de la extensión presupuestaria
(DIARIOC, 03/08/2011) La deuda pública de los Estados Unidos alcanzó el 100% del Producto Interno Bruto (PIB), al día siguiente de que el Congreso aumentara su techo legal, dijo el Departamento del Tesoro.

Según el boletín diario sobre las finanzas públicas divulgado por el Tesoro, la deuda del Estado federal saltó el martes más de u$s238.000 millones, para situarse en u$s14,5807 billones, superando el PIB de 2010 de 14,5265 billones de dólares.

El veredicto de las tres grandes agencias de calificación financiera sobre el plan de reducción del déficit en los Estados Unidos es esperado con cierta aprensión en Washington y Wall Street, que temen perder la prestigiosa nota "triple A" para los papeles de su deuda pública.

Los analistas de Standard and Poor´s, Moody´s y Fitch deberán indicar en los próximos días o semanas si, en vista de las medidas adoptadas por el Congreso el martes, los Estados Unidos permanecen entre los tomadores de crédito más confiables del mundo.

Moody´s dio el martes una primera indicación poco tranquilizadora, al bajar de "estable" a "negativa" la perspectiva sobre la nota "AAA" que los Estados Unidos mantienen desde 1917.

Para Carmen Reinhart, economista del Peterson Institute de Washington, el acuerdo logrado tras semanas de negociaciones no impide que los EEUU estén "aún expuestos" a la perspectiva de perder su "triple A".

Esta especialista de la historia de las crisis de la deuda estimó el martes como "muy pobre" el acuerdo votado por el Congreso con relación a lo que aspiran las agencias de calificación, "lo cual podría ser, y lo será probablemente, un factor para determinar un descenso de la calificación".

En julio, Standard and Poor´s, la primera agencia en haber amenazado con reducir la nota "AAA", estimó como una buena señal la promesa hecha en abril por el presidente Barack Obama de reducir en 4 billones de dólares en 10 años el déficit del presupuesto. Moody´s señalaba que eso garantizaría el mantenimiento de la "AAA" con perspectiva "estable".

Pero el plan promulgado el martes generará 2,1 billones en reducciones del presupuesto, señaló la Oficina de Presupuesto del Congreso, organismo independiente de los legisladores.

El acuerdo deberá ser completado con las propuestas que debe presentar de aquí a fines de noviembre una comisión especial bipartidaria. Pero las tres agencias de calificación han advertido que no aguardarán hasta ese momento para adoptar una decisión.

El secretario del Tesoro Timothy Geithner ya no parece tan seguro como hace algunos meses de conservar esa prestigiosa calificación. "No lo sé. Es difícil de decir", respondió el lunes a un periodista de la cadena ABC que le preguntó si los duros debates entre los legisladores no habían hecho "más probable" un descenso en la nota de las calificadoras. (Infobae)

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025