Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La construcción registró en noviembre una suba interanual de 4,2%

El nivel de actividad reflejó ese crecimiento respecto a igual mes de 2013 en base a la medición desestacionalizada y un retroceso de 1 por ciento frente a octubre pasado, informó el Indec.
La dependencia oficial subrayó que "en el mes de octubre del presente año se registró el récord histórico del indicador, tanto en la serie con estacionalidad como en la desestacionalizada", por lo que "el indicador registrado durante noviembre es el segundo mayor de la serie histórica para el mes, tanto en la serie con estacionalidad como la desestacionalizada".

El informe del INDEC precisó que, por rubros, en noviembre registraron subas del 12,8 por ciento en la venta de pinturas para la construcción, del 11,5 por ciento en los pisos y revestimientos cerámicos y de 5,3 por ciento en la cantidad de ladrillos huecos.

En tanto, se observaron bajas del 9,2 por ciento en asfalto, 8,9 por ciento en hierro redondo para hormigón y 4,7 por ciento en la cantidad de cemento.

Por otra parte, en el acumulado de los once primeros meses del año se observan, con respecto a igual período de 2013, subas del 12,3 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos, 2,4 por ciento en ladrillos huecos y 1,3 por ciento en hierro redondo para hormigón.

Por el contrario, se registraron mermas del 5,8 por ciento en asfalto, 3,5 por ciento en cemento y 1,1% en pinturas.

El informe del INDEC subrayó que los despachos observados durante noviembre de ladrillos, revestimientos cerámicos, pinturas para construcción, placas de yeso y tubos sin costura son los mayores de la serie histórica para dicho mes.

En la encuesta cualitativa del sector de la construcción, en la que se consulta a las empresas sobre las expectativas para el 2015, se captaron opiniones disímiles, según se trate de firmas que realicen obras públicas u obras privadas.

Entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 58,3 por ciento prevé que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante 2015, mientras que el 29,2 por ciento dice que aumentará y el 12,5 por ciento restante, que disminuirá.

Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 50 por ciento cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en el año 2015, en tanto que el 35,7 por ciento estima que disminuirá y el 14,3 por ciento restante, que aumentará.

Por último, los permisos para la edificación de obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró en noviembre una baja del 13 por ciento respecto al mes anterior y del 15,2 por ciento frente a doce meses atrás.

Fuente: Télam

(Se ha leido 245 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025